Caracterización de la fauna asociada al cultivo de Magallana gigas de la familia Ostreidae en sistemas suspendidos en el mar frente a la comuna Monteverde, provincia de Santa Elena, Ecuador
dc.contributor.advisor | Landívar Zambrano, Jerry | |
dc.contributor.author | Villavicencio Pérez, Teresa Alejandra | |
dc.date.accessioned | 2025-08-21T19:19:12Z | |
dc.date.available | 2025-08-21T19:19:12Z | |
dc.date.issued | 2025-08-21 | |
dc.description.abstract | El presente estudio tuvo como objetivo caracteriza la diversidad biológica del macrofouling asociado al cultivo suspendido de Magallana gigas frente a la comuna Monteverde, provincia de Santa Elena, Ecuador, durante la temporada lluviosa del año 2024. Se evaluaron tres grupos experimentales: verde, amarillo y control, considerando el tiempo de inmersión durante enero y marzo del 2024, la manipulación de las linternas y la profundidad en la que se sometió el sistema (2.20, 3.20, y 4.00 metros). Se identificaron 34 especies pertenecientes a 8 phyllum donde domino el phyllum Arthropoda, seguido de Mollusca, Echinodermata y Bryozoa. Los análisis estadísticos (ANOVA y prueba LSD de Fisher) mostraron diferencias significativas (p < 0.005) en la riqueza, abundancia, diversidad (índice de Shannon-Wiener) y equidad (Evenness) entre las linternas y profundidades. Los resultados evidenciaron un mayor desarrollo de comunidades bentónicas en linternas con mayor tiempo de inmersión y menor manipulación, destacando el grupo control por su riqueza y distribución homogénea entre pisos. El grupo amarillo presento la mayor abundancia total (N= 1799), con una marcada colonización en pisos superficiales e intermedios, mientras que el grupo verde mostró patrones de colonización progresiva hacia pisos profundos. Además, se identificó una alta concentración de microalgas en enero (±417 células/60L), disminuyendo en marzo (±297 células/60L), lo que influyo en la presencia de especies filtradoras. La disponibilidad de fitoplancton, asociada a eventos climáticos como El Niño costero y descargas fluviales, actuó como un factor ecológico relevante para la sucesión del biofouling. En conjunto, este estudio demuestra que la biodiversidad del macrofouling está condicionada por factores físicos, biológicos y estructurales del sistema de cultivo. Los resultados constituyen una línea base para futuras evaluaciones ecológicas y sugieren que el monitoreo del biofouling, junto con la valoración de organismos acompañantes, puede aportar a estrategias de manejo acuícola y de investigación de las especies potenciales para acuacultura en el litoral ecuatoriano. | |
dc.identifier.citation | Villavicencio Pérez, Teresa Alejandra (2025). Caracterización de la fauna asociada al cultivo de Magallana gigas de la familia Ostreidae en sistemas suspendidos en el mar frente a la comuna Monteverde, provincia de Santa Elena, Ecuador. La Libertad. UPSE, Matriz. Instituto de Postgrado. 99p. | |
dc.identifier.other | UPSE-TBD-2025-0011 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/14273 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.pages | 99 p. | |
dc.publisher | La Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2025 | |
dc.rights | openAccess | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States | en |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ | |
dc.subject | MAGALLANA | |
dc.subject | ECUADOR | |
dc.subject | BIOFOULING | |
dc.subject | TEMPORADA LLUVIOSA | |
dc.subject | MACROFOULING | |
dc.subject | MONTEVERDE | |
dc.subject | SANTA ELENA | |
dc.title | Caracterización de la fauna asociada al cultivo de Magallana gigas de la familia Ostreidae en sistemas suspendidos en el mar frente a la comuna Monteverde, provincia de Santa Elena, Ecuador | |
dc.type | masterThesis |