Detectar los problemas de la no inclusión laboral, en las instituciones públicas del cantón la libertad, de los discapacitados de la asociación manos solidarias, del barrio nueva esperanza y enviarles al CONADIS, defensoría del pueblo y vicepresidencia de la república.

dc.contributor.advisorCabezas Preciado, Carlos
dc.contributor.authorCatuto Tomalá, Jimmy Wuelinton
dc.date.accessioned2013-06-07T16:31:31Z
dc.date.available2013-06-07T16:31:31Z
dc.date.issued2011
dc.description.abstractLas personas con capacidades especiales como núcleo de la sociedad, gozamos de derechos protegidos en La Ley Sobre Discapacidades, en el Código del Trabajo, en Convenios Internacionales y especialmente en los Arts. 47, 48 y 49 de la Constitución de la República del Ecuador. El objetivo de la presente investigación es detectar los problemas de la no inclusión laboral en las Instituciones Públicas del Cantón La Libertad de los discapacitados o personas con capacidades especiales de la Asociación Manos Solidarias del Barrio Nueva Esperanza y enviarles al Conadis, Defensoría del pueblo y Vicepresidencia de la República y poder así darle a las altas autoridades protectoras de nuestros derechos una herramienta para hacer efectiva la inclusión laboral de los discapacitados.En la actualidad el derecho al trabajo para nosotros los discapacitados es discriminado, pues desde el momento en que se enseña el carnet de discapacitados nos descartan y no nos brindan oportunidades para demostrar las capacidades especiales que poseemos, y que en muchas ocasiones pueden ser mayores que las personas normales. Para fundamentar esta investigaciónse ha considerado importante realizar un análisis científico y analítico de los diferentes aspectos que rodean la problemática en estudio, en base a los argumentos legales, cualitativos y cuantitativos.en_US
dc.format.extent104 p.
dc.identifier.citationCatuto Tomalá, Jimmy Wuelinton (2011). Detectar los problemas de la no inclusión laboral, en las instituciones públicas del cantón La Libertad, de los discapacitados de la asociación manos solidarias, del barrio nueva esperanza y enviarles al Conadis, Defensoría del Pueblo y Vicepresidencia de la República. La Libertad. UPSE. Matriz: Facultad de Ciencias Sociales y de la Salud. 89p.
dc.identifier.citationCatuto Tomalá, Jimmy Wuelinton (2011). Detectar los problemas de la no inclusión laboral, en las instituciones públicas del cantón la libertad, de los discapacitados de la asociación manos solidarias, del barrio nueva esperanza y enviarles al CONADIS, defensoría del pueblo y vicepresidencia de la república. La Libertad. UPSE. Matriz: Facultad de Ciencias Administrativas escuela de Administración, 104p.
dc.identifier.urihttp://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/497
dc.language.isospaen_US
dc.publisherLa Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2011.
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectPROBLEMAen_US
dc.subjectTRABAJOen_US
dc.subjectDEFENSORIAen_US
dc.subjectINCLUSIÓN LABORAL
dc.titleDetectar los problemas de la no inclusión laboral, en las instituciones públicas del cantón la libertad, de los discapacitados de la asociación manos solidarias, del barrio nueva esperanza y enviarles al CONADIS, defensoría del pueblo y vicepresidencia de la república.en_US
dc.typebachelorThesisen_US

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
DETECTAR LOS PROBLEMAS .pdf
Size:
1.72 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections