La restitución de patria potestad establecida en el artículo 117 del Código de la Niñez y Adolescencia y la interdicción como consecuencia jurídica

dc.contributor.advisorRobles Riera, Lissette Esperanza
dc.contributor.authorAlejandro Gonzabay, Angie Juleidy
dc.contributor.authorFigueroa Bone, Yelena Gisselle
dc.date.accessioned2024-04-09T17:00:18Z
dc.date.available2024-04-09T17:00:18Z
dc.date.issued2024-04-09
dc.description.abstractLa Restitución de Patria Potestad, contemplada en el artículo 117 del Código de Niñez y Adolescencia del Ecuador, constituye un derecho conferido a los padres que desean y tienen la capacidad de recobrar la patria potestad sobre sus hijos. Este derecho puede ejercerse mediante una solicitud formal, siempre y cuando se presenten pruebas suficientes que demuestren una variación sustancial en las circunstancias que originalmente motivaron la privación o suspensión de la patria potestad. Una de las causales de suspensión y privación es la interdicción por parte del progenitor, es decir la restricción de la capacidad jurídica de una persona y a su vez se resalta el margen de los efectos que pueda causar este estado del individuo al no poder gozar plenamente de sus derechos y deberes como padre o madre y posteriormente reintegrarse a mantener una convivencia con el hijo o hija, sin afectar el estado emocional del niño y en general el interés superior del niño. En este sentido el presente trabajo de investigación pretende determinar si es necesario que la ley exprese el respectivo proceso y seguimiento que debe llevarse a cabo para reintegrar al progenitor en la vida del hijo o hija sin vulnerar el interés superior del niño, considerando lo establecido en los cuerpos normativos del país. El tipo de investigación adoptado es el exploratorio, fichado con un nivel de investigación consecuente del enfoque cualitativo, equivalentemente son empleados el método analítico aquel que permite la descomposición de la información, el exegético cuya esencia es manifestar el propósito interno del autor y el deductivo que procura deducir la información recopilada. Asimismo la población está orientada a expertos en materia de Niñez y Adolescencia, a quienes se les aplicó las entrevistas y encuestas mismas que funcionan como método de investigación que permitió invalidar la idea a defender.es
dc.identifier.citationAlejandro Gonzabay, Angie Juleidy; Figueroa Bone, Yelena Gisselle (2024). La restitución de patria potestad establecida en el artículo 117 del Código de la Niñez y Adolescencia y la interdicción como consecuencia jurídica. La Libertad. UPSE, Matriz Facultad de Ciencias Sociales y de la Salud. 81p.es
dc.identifier.otherUPSE-TDR-2024-0002
dc.identifier.urihttps://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/11131
dc.language.isospaes
dc.pages81 p.es
dc.publisherLa Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2024es
dc.rightsopenAccesses
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectRESTITUCIÓN DE PATRIA POTESTADes
dc.subjectSUSPENSIÓN Y PRIVACIÓN DE LA PATRIA POTESTADes
dc.subjectINTERDICCIÓN E INTERÉS SUPERIOR DEL NIÑOes
dc.titleLa restitución de patria potestad establecida en el artículo 117 del Código de la Niñez y Adolescencia y la interdicción como consecuencia jurídicaes
dc.typebachelorThesises

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
UPSE-TDR-2024-0002.pdf
Size:
1.43 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
TRABAJO DE INTEGRACIÓN CURRICULAR

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
13.84 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections