El lenguaje semántico en el contenido informativo del diario Extra
dc.contributor.advisor | León Valle, Benjamín Wilson | |
dc.contributor.author | Tigrero Balón, Judith Mérida | |
dc.date.accessioned | 2023-03-16T22:44:58Z | |
dc.date.available | 2023-03-16T22:44:58Z | |
dc.date.issued | 2023-03-16 | |
dc.description.abstract | El presente estudio tiene por objetivo determinar la estructura gramatical y componentes semánticos del contenido informativo del diario extra debido a que el lenguaje semántico es considerado una forma en que la lingüística estudia el significado de las palabras, por lo que, en los contenidos informativos se necesitan deducir estos significados para su correcta utilización, acción que permite cumplir con el propósito del proceso de comunicación. Dentro de los múltiples medios en el país existe diario Extra, un medio de comunicación que es conocido por el amarillismo en cada uno de sus contenidos, sin embargo, la presente investigación permitirá el análisis adecuado de los indicadores con más relevancia e importancia para destacar los factores empleados con mayor y menos frecuencia. La metodología empleada es de tipo aplicada; enfoque cualitativo, diseño descriptivo, se aplica la técnica de observación y como instrumentos ficha de observación y check list aptos para el desarrollo de análisis del lenguaje semántico del contenido informativo de diario Extra. Los resultados arrogados en la presente investigación muestran que los contenidos informativos expuestos en la página web no cuentan con la cantidad de fuentes necesarias para ser considerados contenidos fiables. A demás se concluye que las noticias escogidas para las publicaciones no son trascendentales ni cuentan con el impacto pertinente para las comunidades locales y desarrollo social. | es |
dc.identifier.citation | Tigrero Balón, Judith Mérida (2023). El lenguaje semántico en el contenido informativo del diario Extra. La Libertad. UPSE, Matriz. Facultad de Ciencias Sociales y de la Salud. 58p. | es |
dc.identifier.other | UPSE-TCO-2023-0038 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/9136 | |
dc.language.iso | spa | es |
dc.pages | 58 p. | es |
dc.publisher | La Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2023. | es |
dc.rights | openAccess | es |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ | * |
dc.subject | CONTENIDOS INFORMATIVOS | es |
dc.subject | LENGUAJE SEMÁNTICO | es |
dc.subject | DIARIO EXTRA | es |
dc.subject | INDICADORES | es |
dc.title | El lenguaje semántico en el contenido informativo del diario Extra | es |
dc.type | bachelorThesis | es |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- UPSE-TCO-2023-0038.pdf
- Size:
- 851.6 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- TRABAJO DE INTEGRACIÓN CURRICULAR
License bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- license.txt
- Size:
- 13.84 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: