El acoso y hostigamiento por difusión de audiovisuales de contenido sexual en plataformas cibernéticas: estudio comparado del tipo penal de violación a la intimidad en los cuerpos normativos del Ecuador, México, Perú y Argentina, año 2020.

dc.contributor.advisorMachuca Reyes, Cristóbal Homero
dc.contributor.authorPino Serrano, María José
dc.date.accessioned2022-06-06T15:08:24Z
dc.date.available2022-06-06T15:08:24Z
dc.date.issued2022-06-03
dc.description.abstractEl presente trabajo de titulación se refiere a un estudio comparado del tipo penal de violación a la intimidad tipificado en el Código Orgánico Integral Penal de Ecuador, con la normativa penal, civil y de datos de los países de México, Perú y Argentina. El objetivo es la comparación del contenido de las normas seleccionadas en el caso de violación a la intimidad por el filtrado de audiovisuales de contenido sexual en redes sociales masivas. Ha sido considerada la perspectiva constitucional y doctrinal del derecho a la intimidad, su relación con la integridad sexual y moral por efectos de ser filtrados audiovisuales que contienen prácticas sexuales y su reconocimiento como delito. El desarrollo del trabajo incorpora la metodología explorativa en la investigación aplicando los métodos analítico, comparativo y exegético en apoyo con las técnicas de análisis de documentos y de material visual/auditivo para el respectivo análisis jurídico y dogmático que engloba lo relevante a la violación a la intimidad producida al publicar sin el consentimiento expreso de uno o varios individuos archivos que contengan aspectos privados de su sexualidad expresando la relevancia de la intervención jurídica de estos casos por las graves consecuencias sociales que derivan a la existencia de acoso y hostigamiento hacia las personas identificadas en los archivos que corresponden como víctimas. Por medio del estudio comparado se concluye en la demostración de la falta de determinados elementos del artículo 178 del Código Orgánico Integral Penal en relación al nexo con los elementos del tipo penal de la violación a la intimidad por motivos ulteriores que agravan la pena por la filtración de archivos sexuales en comparación a la norma internacional.es
dc.identifier.citationPino Serrano, María José (2022). El acoso y hostigamiento por difusión de audiovisuales de contenido sexual en plataformas cibernéticas: estudio comparado del tipo penal de violación a la intimidad en los cuerpos normativos del Ecuador, México, Perú y Argentina, año 2020. La Libertad. UPSE. Matriz: Facultad de Ciencias Sociales y de la Salud. 66p.es
dc.identifier.otherUPSE-TDR-2022-0003
dc.identifier.urihttps://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/7631
dc.language.isospaes
dc.pages66 p.es
dc.publisherLa Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2022.es
dc.rightsopenAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectACOSOes
dc.subjectHOSTIGAMIENTOes
dc.subjectVIOLACIÓNes
dc.subjectINTIMIDADes
dc.titleEl acoso y hostigamiento por difusión de audiovisuales de contenido sexual en plataformas cibernéticas: estudio comparado del tipo penal de violación a la intimidad en los cuerpos normativos del Ecuador, México, Perú y Argentina, año 2020.es
dc.typebachelorThesises

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
UPSE-TDR-2022-0003.pdf
Size:
1.43 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
TRABAJO DE INTEGRACIÓN CURRICULAR

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
13.84 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections