El juego libre en el desarrollo de la motricidad en niños y niñas de 2 a 3 años.

dc.contributor.advisorReyes Santacruz, María Fernanda
dc.contributor.authorReyes Baque, Mercedes Magdalena
dc.contributor.authorVinces Cedeño, Adelina Valeria
dc.date.accessioned2023-05-08T15:32:39Z
dc.date.available2023-05-08T15:32:39Z
dc.date.issued2023-05-08
dc.description.abstractEn la presente investigación se especifica la importancia de desarrollar la motricidad en los infantes del área Maternal, teniendo como técnica de aprendizaje el Juego Libre, el objetivo principal de la investigación es determinar cómo el Juego libre influye en el desarrollo de la motricidad en los niños y niñas de 2 a 3 años. Este estudio está basado en la Teoría constructivista de Piaget puesto a que respalda la temática investigada. La metodología propuesta es de enfoque cualitativo, contemplada en el diseño y tipo descriptivo, abarcando el método de investigación fenomenológico hermenéutico, el cual, permite describir e interpretar ausencia, veracidad y la naturaleza de la realidad del fenómeno de estudio, se aplicó la técnica de la entrevista con sus respectivas preguntas, que fue aplicada a la docente y la ficha de observación que se aplicó a los estudiantes, las mismas que, permitieron identificar los factores que inciden el desarrollo de la motricidad. La población de estudio se conformó por 6 niños y 1 docente del área Maternal de la Escuela de Educación Básica “Alfa & Omega” ubicada en La Libertad. Se utilizó el programa ATLAS. Ti 22 para el análisis de los datos obtenidos, en base a los resultados se concluye que el juego libre influye de manera significativa en el desarrollo de la motricidad fina y gruesa de los infantes, de tal manera, que permite estimular y mejorar las habilidades motrices para un manejo del esquema corporal.es
dc.identifier.citationReyes Baque Mercedes Magdalena; Vinces Cedeño, Adelina Valeria (2023). El juego libre en el desarrollo de la motricidad en niños y niñas de 2 a 3 años. La Libertad. UPSE, Matriz. Facultad de Ciencias de la Educación e Idiomas. 66p.es
dc.identifier.otherUPSE-TEI-2023-0036
dc.identifier.urihttps://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/9511
dc.language.isospaes
dc.pages66 p.es
dc.publisherLa Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2023es
dc.rightsopenAccesses
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectJUEGO LIBREes
dc.subjectMOTRICIDADes
dc.subjectCOORDINACIÓNes
dc.subjectEQUILIBRIOes
dc.titleEl juego libre en el desarrollo de la motricidad en niños y niñas de 2 a 3 años.es
dc.typebachelorThesises

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
UPSE-TEI-2023-0036.pdf
Size:
1.36 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
TRABAJO DE INTEGRACIÓN CURRICULAR

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
13.84 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: