Modelo Asociativo para la gestión de los agricultores de la comuna Manantial de Guangala, parroquia Colonche, provincia de Santa Elena, año 2012

dc.contributor.advisorNuñez Guale, Linda
dc.contributor.authorQuimí Méndez, Manuel Enrique
dc.date.accessioned2013-06-20T20:41:10Z
dc.date.available2013-06-20T20:41:10Z
dc.date.issued2012
dc.description.abstractEl objetivo de este estudio es establecer un modelo asociativo para mejorar la gestión de los agricultores de la comuna Manantial de Guangala, el estudio se sustenta en la Ley Orgánica del Régimen de la Soberanía Alimentaria, que establece que se fomentará la asociatividad de los microempresarios, y productores, de conformidad con el Art. 319 de la Constitución de la República para la producción, recolección, almacenamiento, conservación, intercambio, transformación, comercialización y consumo de sus productos. La investigación se encuadra en un diseño no experimental, tipo de campo con sustento documental y nivel descriptivo, la investigación se basa en el análisis cualitativo por ser el más apropiado para obtener la información necesaria y lograr los objetivos planteados en la investigación. Con el fin de dar solución a los problemas identificados, se empleó en este estudio la investigación aplicada con apoyo de la investigación básica. El estudio de campo se realizó en la comuna Manantial de Guangala y estuvo dirigida a los agricultores de esta zona, con el fin de recabar información acerca de las variables y relacionarlas entre sí; se establece que los pequeños agricultores enfrentan limitaciones de gestión y de acceso a los mercados financieros, tecnológicos, de producción, restándoles competitividad frente a productores mayores, la construcción de una cultura asociativa para mantener una actividad económica, con valores y principios compartidos entre los asociados, mejora las condiciones para que la cadena agro-productiva pueda desenvolverse y ser eficiente.en_US
dc.format.extent150 p.
dc.identifier.citationQuimí Méndez, Manuel Enrique (2012). Modelo Asociativo para la gestión de los agricultores de la comuna Manantial de Guangala, parroquia Colonche, provincia de Santa Elena, año 2012. La Libertad. UPSE. Matriz: Facultad de Ciencias Administrativas. 150p.
dc.identifier.urihttp://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/764
dc.language.isospaen_US
dc.publisherLa Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2012.
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectPLAN ESTRATÉGICOen_US
dc.subjectMODELOen_US
dc.subjectASOCIACIÓN
dc.titleModelo Asociativo para la gestión de los agricultores de la comuna Manantial de Guangala, parroquia Colonche, provincia de Santa Elena, año 2012en_US
dc.typebachelorThesisen_US

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
74.-MANUEL QIMÍ MENDEZ.pdf
Size:
2.7 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: