Red de equipos mFi para la seguridad del laboratorio de telecomunicaciones aplicando estándares internacionales de cableado y administración en infraestructura de telecomunicaciones.

dc.contributor.advisorAmaya Fariño, Luis Miguel
dc.contributor.authorTorres González, Joselyn Alejandra
dc.date.accessioned2019-05-09T22:00:03Z
dc.date.available2019-05-09T22:00:03Z
dc.date.issued2019
dc.description.abstractDesde hace muchos años se conoce que, los laboratorios prácticos son dotados de equipos tecnológicos con fines educativos, algunos tienen instrumentos que han sido facilitados por estudiantes como parte de su propuesta de titulación, un ejemplo de ello es el laboratorio de telecomunicaciones de la facultad de sistemas y telecomunicaciones. Este espacio fue implementado con equipos instalados por los mismos estudiantes y si bien es cierto han sido de gran ayuda, lamentablemente debido al avance acelerado de la tecnología dichos equipos ya no cubren todas las necesidades que el alumnado requiere para realizar prácticas de acuerdo al contenido de sus materias. Como nos podemos imaginar todos los equipos utilizados en el área de telecomunicaciones son de un costo elevado por lo que debemos estar conscientes que estas zonas necesitan de mayor cuidado y protección que otras zonas de acceso de la universidad, problemática que debe solucionarse ya que en la actualidad todo el espacio de la institución tiene el mismo nivel de resguardo. Otra desventaja que hemos encontrado es que en la mayoría de los equipos no existe el debido control que evite el daño permanente en los mismos, producto del sobrecalentamiento o el uso excesivo de los equipos. Es por eso que se pensó en el diseño e implementación de red de equipos mFi aplicando normas internacionales y de esta manera lograr cumplir con varios objetivos como es el de ofrecer una estación de trabajo compuesto por una PC de escritorio, una cámara IP, sensores y un controlador, los cuales usan un sistema de alimentación aplicado a las telecomunicaciones. Con esto dejaríamos atrás todas las problemáticas antes expuestas, además fomentaríamos el interés del alumnado para estudiar nuevos equipos y así de esta manera alcanzar certificaciones internacionales.es
dc.identifier.citationTorres González, Joselyn Alejandra (2019). Red de equipos mFi para la seguridad del laboratorio de telecomunicaciones aplicando estándares internacionales de cableado y administración en infraestructura de telecomunicaciones. La Libertad, UPSE, Matriz. Facultad de Sistemas y Telecomunicaciones. 142p.es
dc.identifier.otherUPSE-TET-2019-0010
dc.identifier.urihttp://repositorio.upse.edu.ec:8080/jspui/handle/46000/4797
dc.language.isospaes
dc.pages142 p.es
dc.publisherLa Libertad: Universidad Estatal Península De Santa Elena, 2019.es
dc.rightsopenAccesses
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectREDes
dc.subjectCONTROLADORes
dc.subjectSOFTWAREes
dc.subjectSENSORESes
dc.titleRed de equipos mFi para la seguridad del laboratorio de telecomunicaciones aplicando estándares internacionales de cableado y administración en infraestructura de telecomunicaciones.es
dc.typebachelorThesises

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
UPSE-TET-2019-0010.pdf
Size:
5.61 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
TESIS A TEXTO COMPLETO

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: