Estudio de factibilidad para la aplicación del artículo 5 de la ley reformatoria que establece el cumplimiento de la obligación de pensiones de los alimentantes subsidiarios.

dc.contributor.advisorMera, Abel
dc.contributor.authorReyes Pita, Juan Segundo
dc.date.accessioned2013-06-10T19:34:33Z
dc.date.available2013-06-10T19:34:33Z
dc.date.issued2012
dc.description.abstractEl objetivo de este estudio es examinar la Ley Reformatoria del Derecho a Alimentos, del Código Orgánico de la Niñez y Adolescencia, a través del análisis sistematizado que permita su aplicación en las demandas por alimentos en el Juzgado Primero de la Niñez y Adolescencia del Cantón Santa Elena. El Derecho de Alimentos, es uno más de los derechos específicos garantizados por el Estado a este grupo de la población, no solo tiene relación con alimentación, que es el término por el cual se lo mide, sino que tiene estricta relación con la garantía del desarrollo integral del niño, es uno de aquellos derechos que se cumplen en la familia y con la familia; como lo establece la constitución. Para el desarrollo de este estudio se recurrió a la Investigación Aplicada. Para la solución del problema, se empleó el nivel Descriptivo o Correlacional; en el estudio de la aplicación de la ley reformatoria “Del Derecho a Alimentos” del Código Orgánico de la Niñez y Adolescencia, con el objeto de medir cada variable de forma independiente, con la finalidad de analizar la fundamentación teórica se acudió a la Investigación Documental Bibliográfica y de Campo, refiriéndose esta última, al estudio sistemático, tomando contacto en forma directa con la realidad. La recolección de información se realiza a través de las encuestas y de las entrevistas. De acuerdo a la investigación se puede observar que las demandantes de alimentos no aplican el Art. Innumerado 5, por el desconocimiento de Ley Reformatoria del C.N.A. Éste ignorancia conlleva a las demandantes a omitir el reclamo a los obligados subsidiarios ya que si no se los cita, no procede a que éstos sean los que cumplan con el pago de los alimentos, atento a lo dispuesto en el Art. Innumerado 22. Proponiendo como solución, la difusión y promoción de la Ley reformatoria del código de la Niñez y la Adolescencia, como mecanismo de información y educación complementarias, para la aplicación de las garantías constitucionales del derecho de alimentos que tienen niños, niñas y adolescentes.en_US
dc.format.extent118 p.
dc.identifier.citationReyes Pita, Juan Segundo (2012). Estudio de factibilidad para la aplicación del artículo 5 de la ley reformatoria que establece el cumplimiento de la obligación de pensiones de los alimentantes subsidiarios. La Libertad. UPSE. Matriz: Facultad de Ciencias Sociales y de la Salud. 118p.
dc.identifier.urihttp://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/574
dc.language.isospaen_US
dc.publisherLa Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2011.
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectLEYen_US
dc.subjectOBLIGACIÓNen_US
dc.subjectPENSIONISTAen_US
dc.subjectSUBSIDIOen_US
dc.subjectALIMENTACIÓNen_US
dc.titleEstudio de factibilidad para la aplicación del artículo 5 de la ley reformatoria que establece el cumplimiento de la obligación de pensiones de los alimentantes subsidiarios.en_US
dc.typebachelorThesisen_US

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
APLICABILIDAD DEL ARTICULO 5 LEY REFORMATORIA.pdf
Size:
945.37 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections