Los experimentos científicos en el desarrollo de las habilidades cognitivas en niños de 4 a 5 años

dc.contributor.advisorAcosta Isidor, Zailín
dc.contributor.authorOrtiz Remache, María Gabriela
dc.contributor.authorTigrero Tomalá, Dayse Mariela
dc.date.accessioned2023-05-11T14:47:41Z
dc.date.available2023-05-11T14:47:41Z
dc.date.issued2023-05-11
dc.description.abstractCon el trabajo de integración curricular, se da a conocer el tema de los experimentos científicos como un recurso didáctico que aporta en el desarrollo de los niños que están dentro de esta etapa, obteniendo un resultado favorable en los alumnos: como es la observación, la curiosidad, el pensamiento científico, ayuda a procesar los nuevos conocimientos a través de la percepción, memorización y atención. El presente estudio tiene como objetivo general: Analizar la aportación de los Experimentos Científicos en el Desarrollo de Habilidades Cognitivas en los niños de 4 a 5 años. Contiene bases como las teorías de Piaget sobre el desarrollo Cognoscitivo, Vygotsky sobre la y teoría Sociocultural y la teoría del aprendizaje significativo de Ausubel. La metodología empleada para abordar el problema es con un enfoque cualitativo, un paradigma interpretativo con un diseño descriptivo. El método utilizado es descriptivo, además se aplicaron instrumentos como fue la entrevista y la ficha de observación. En el análisis y codificación de la información se utilizó el programa Atlas Ti versión 8. La muestra fue no probabilístico, constituida por 23 niños y una docente de la Unidad Educativa Particular “Capitán Rafael Morán Valverde” Liceo Naval Salinas, en la provincia de Santa Elena. En conclusión, mediante los hallazgos se verificó que los experimentos científicos favorecen a las habilidades cognitivas de una forma positiva en el proceso de su aprendizaje, la docente realiza actividades lúdicas para fortalecer las distintas áreas en el ámbito educativo.es
dc.identifier.citationOrtiz Remache, María Gabriela; Tigrero Tomalá, Dayse Mariela (2023). Los experimentos científicos en el desarrollo de las habilidades cognitivas en niños de 4 a 5 años. La Libertad. UPSE, Matriz. Facultad de Ciencias de la Educación e Idiomas. 60p.es
dc.identifier.otherUPSE-TEI-2023-0030
dc.identifier.urihttps://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/9537
dc.language.isospaes
dc.pages60 p.es
dc.publisherLa Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2023.es
dc.rightsopenAccesses
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectEXPERIMENTOS CIENTÍFICOSes
dc.subjectHABILIDADES COGNITIVASes
dc.subjectAPRENDIZAJE SIGNIFICATIVOes
dc.subjectEXPERIMENTACIÓNes
dc.subjectCONOCIMIENTOSes
dc.titleLos experimentos científicos en el desarrollo de las habilidades cognitivas en niños de 4 a 5 añoses
dc.typebachelorThesises

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
UPSE-TEI-2023-0030.pdf
Size:
3.6 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
TRABAJO DE INTEGRACIÓN CURRICULAR

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
13.84 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: