Promotores de sustentabilidad para sistemas agroforestales de cacao Theobroma cacao L. en Madre de Dios Perú y San Plácido Ecuador

dc.contributor.authorDrouet Candell, Andrés Enrique
dc.contributor.authorValarezo Beltrón, Oswaldo
dc.contributor.authorCamacho Abril, Johnny
dc.contributor.authorGarcía Vásquez, Guillermo
dc.date.accessioned2022-09-13T16:47:36Z
dc.date.available2022-09-13T16:47:36Z
dc.date.issued2019
dc.description.abstractEl estudio se realizó en las localidades Madre de Dios y San Plácido en Perú y Ecuador correspondientemente; el objetivo del trabajo fue establecer indicadores idóneos para el estudio de los sistemas agroforestales de cacao y metodología de caracterización y calificación. Se construyeron indicadores y variables que permitieran evaluar la sustentabilidad de los sistemas de producción: cacao convencional, cacao y guadúa en las zonas descritas, con base a la metodología de MESMI. El uso de los indicadores propuestos, permitirá detectar, diferencias entre fincas con cacao en monocultivo y fincas con sistema de producción planteado. Cuando se realice la evaluación de sustentabilidad, el análisis holístico de los diferentes aspectos de esta, permitirá abordar la complejidad del análisis y comprender la relatividad de los resultados según las dimensiones analizadas. Transformación del monocultivo de cacao en sistemas sustentables de producción de cacaotero, lo que permitirá al productor de cacao no depender únicamente de la producción y comercialización de este cultivo. Se espera también que el sistema agroforestal que se plantea, contribuya de forma eficiente a la captura de carbono. Para este caso debe usarse un gráfico radial, en el cual pueda observarse la dinámica de las variables investigadas. Este gráfico permitirá detectar los puntos críticos de los sistemas, al dar una idea de la distancia entre la situación ideal y la actual. La integración de recursos forestales, en el monocultivo de cacao generará mejor dinámica del manejo, de las sucesiones en sistema de cultivo similar al que se observa en ecosistemas naturales.es
dc.identifier.otherUPSE-RCT-2019-Vol.6-No.2-010
dc.identifier.urihttps://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/8299
dc.language.isospaes
dc.publisherLa Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena. 2019es
dc.rightsopenAccesses
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectSUSTENTABILIDADes
dc.subjectSISTEMAS AGROFORESTALESes
dc.subjectCACAOes
dc.titlePromotores de sustentabilidad para sistemas agroforestales de cacao Theobroma cacao L. en Madre de Dios Perú y San Plácido Ecuadores
dc.typearticlees

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
UPSE-RCT-2019-Vol.6-No.2-010.pdf
Size:
276.48 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
ARTÍCULO

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
13.84 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections