El clima organizacional y su influencia en los procesos comunicativos del personal que labora en la Universidad Estatal Península de Santa Elena, cantón La Libertad, año 2011.

dc.contributor.advisorCastillo, Oswaldo
dc.contributor.authorCamacho Polo, Isabel Rocio
dc.date.accessioned2013-06-18T20:45:56Z
dc.date.available2013-06-18T20:45:56Z
dc.date.issued201|
dc.description.abstractEl objetivo fundamental de la presente investigación es diagnosticar la incidencia de los procesos comunicativos por la falta de comunicación e información de las diversas actividades realizadas y por realizarse dentro de la misma, la poca motivación del personal en ciertos aspectos también será motivo de este estudio, esta indagación busca conocer los diferentes temas, considerando que la comunicación es una ciencia y juega un papel vital para la sociedad sea esta interna y externa, ya que planifica, dirige, controla establece buenas relaciones, entre los miembros de la comunidad. La investigación se fundamenta básicamente en el marco referencial, considerando como prioridad la Comunicación organizacional, la historia de vida de la institución cambio de estrategias y mejoramiento de la imagen. La metodología es orientada hacia la investigación descriptiva, de campo, acción y de naturaleza científica, estará aplicada a un porcentaje alto de la comunidad universitaria en general por medio de una encuesta dirigida a dos grupos de usuarios de los servicios que oferta la UPSE cuyos resultados nos permitirán medir los índices de satisfacciónEl objetivo fundamental de la presente investigación es diagnosticar la incidencia de los procesos comunicativos por la falta de comunicación e información de las diversas actividades realizadas y por realizarse dentro de la misma, la poca motivación del personal en ciertos aspectos también será motivo de este estudio, esta indagación busca conocer los diferentes temas, considerando que la comunicación es una ciencia y juega un papel vital para la sociedad sea esta interna y externa, ya que planifica, dirige, controla establece buenas relaciones, entre los miembros de la comunidad. La investigación se fundamenta básicamente en el marco referencial, considerando como prioridad la Comunicación organizacional, la historia de vida de la institución cambio de estrategias y mejoramiento de la imagen. La metodología es orientada hacia la investigación descriptiva, de campo, acción y de naturaleza científica, estará aplicada a un porcentaje alto de la comunidad universitaria en general por medio de una encuesta dirigida a dos grupos de usuarios de los servicios que oferta la UPSE cuyos resultados nos permitirán medir los índices de satisfacciónen_US
dc.format.extent165 p.
dc.identifier.citationCamacho Polo, Isabel Rocio (2011). El clima organizacional y su influencia en los procesos comunicativos del personal que labora en la Universidad Estatal Península de Santa Elena, cantón La Libertad, año 2011. La Libertad. UPSE. Matriz: Facultad de Ciencias Sociales y de la Salud. 165p.
dc.identifier.urihttp://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/627
dc.language.isospaen_US
dc.publisherLa Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2011.
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectPROCESOen_US
dc.subjectORGANIZACIÓNen_US
dc.subjectCLIMA ORGANIZACIONAL
dc.subjectCOMUNICACIÓN
dc.titleEl clima organizacional y su influencia en los procesos comunicativos del personal que labora en la Universidad Estatal Península de Santa Elena, cantón La Libertad, año 2011.en_US
dc.typebachelorThesisen_US

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TESIS ISABEL CAMACHO.pdf
Size:
2.35 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: