Plan motivacional para incrementar la productividad laboral de los funcionarios de la Dirección Provincial del Consejo de la Judicatura de Santa Elena.

dc.contributor.advisorVillao Burgos, Datzania Lizeth
dc.contributor.authorBaque Vera, Gladys Mariela
dc.date.accessioned2019-10-30T14:15:00Z
dc.date.available2019-10-30T14:15:00Z
dc.date.issued2019-09-17
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación se desarrolló en la Dirección Provincial del Consejo de la Judicatura de Santa Elena, utilizando un diseño no experimental -transversal, a través del cual se observaron situaciones existentes y se midieron percepciones del personal. El alcance de la investigación se realizó a través de la investigación descriptiva, considerando el enfoque cualitativo y cuantitativo: cuantitativo porque se recogieron y analizaron datos sobre las variables, a través de una encuesta con preguntas cerradas a los 155 servidores públicos; cualitativo porque se realizaron registros narrativos de los fenómenos que son estudiados mediante técnicas como la entrevista aplicada a los jefes departamentales, obteniendo como resultado la situación real, respecto a las necesidades y expectativas del personal, identificando causas y factores motivacionales que influyen en la productividad laboral como el ausentismo laboral, falta de trabajo en equipo, falta de comunicación, choques de personalidad. Otros factores identificados que influyen también en la productividad laboral son la cultura y el clima organizacional, que generan resultados negativos cuando la institución no ofrece recompensas al buen desempeño, por tal motivo es importante considerar la implementación de un plan motivacional que ayude a mejorar el desempeño y la productividad laboral a través de estrategias motivacionales que permitan que los colaboradores se conviertan en agentes de cambio, ayudándoles a modificar su estado emocional, laboral y que puedan brindar un servicio de administración de justicia eficaz, eficiente y accesible. Finalmente, se evaluará el desempeño laboral, toda vez que se hayan ejecutado las estrategias motivacionales. Todos estos factores son determinantes clave para optimizar el correcto y eficiente funcionamiento de la institución.es
dc.identifier.citationBaque Vera, Gladys Mariela (2019). Plan motivacional para incrementar la productividad laboral de los funcionarios de la Dirección Provincial del Consejo de la Judicatura de Santa Elena. La Libertad. UPSE, Matriz. Instituto de Postgrado. 111p.es
dc.identifier.otherUPSE-PTH-2019-0001
dc.identifier.urihttps://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/5125
dc.language.isospaes
dc.pages111 p.es
dc.publisherLa Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2019es
dc.rightsopenAccesses
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectPRODUCTIVIDADes
dc.subjectMOTIVACIÓN LABORALes
dc.subjectESTRATEGIASes
dc.subjectDESEMPEÑOes
dc.titlePlan motivacional para incrementar la productividad laboral de los funcionarios de la Dirección Provincial del Consejo de la Judicatura de Santa Elena.es
dc.typemasterThesises

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
UPSE-PTH-2019-0001.pdf
Size:
1.78 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
TESIS A TEXTO COMPLETO

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
13.84 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: