Causas que afectan a grupos de vulnerabilidad educativa: soluciones desde la pedagogía socio – crítica. Provincia Bolívar

dc.contributor.authorAroca Pazmiño, Martha
dc.contributor.authorCastro Beri, Fidel
dc.contributor.authorDomínguez Sánchez, Carlos
dc.contributor.authorManzano Díaz, Mirtha
dc.contributor.authorZavala Cárdenas, Paúl
dc.contributor.authorSánchez Quiróz, Mario
dc.contributor.authorGuzmán Bárcenes, Bolívar
dc.date.accessioned2022-09-14T15:26:28Z
dc.date.available2022-09-14T15:26:28Z
dc.date.issued2015
dc.description.abstractLas migraciones, desigualdad social, desarraigo y problemas relacionados con el proceso de enseñanza- aprendizaje influyen negativamente en la vida de niños y jóvenes en Latinoamérica, particularmente en Ecuador. Se hace necesario potencializar la gestión académica para apoyar a los grupos vulnerables en correspondencia con las políticas educativas nacionales. Por estas razones, se recoge un estudio sobre ambientes de aprendizaje y grupos vulnerables en instituciones educativas de la Provincia Bolívar. La investigación es aplicada con elementos del método interpretativo y fundamentos de la Pedagogía Socio-crítica. Para evaluar el contexto de estos grupos en la provincia se elaboraron dos cuestionarios a autoridades, consejeros estudiantiles y a docentes, además, una guía de observación a clases impartidas por los profesores encuestados en centros educativos de los diferentes cantones. Hemos obtenido resultados donde se detectaron grupos vulnerables, y también causas que influyen en esta problemática, la vulnerabilidad educativa, es causada por discapacidades físicas y mentales, familias disfuncionales, migración, pobreza y un deficiente manejo académico con estos grupos. A partir del análisis y la interpretación de los resultados, de los métodos teóricos y empíricos, se presenta una guía didáctica, que contiene estrategias de participación activa dirigidas a incluir a los estudiantes a diferentes ambientes de aprendizaje para dar solución a la problemática; se discutirá en talleres de capacitación, conjuntamente con autoridades educativas, docentes y familias de la provincia, la misma contribuirá a la formación integral e individual de los escolares y apoyará la formación de los estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Educación.es
dc.identifier.issnUPSE-RCP-2015-Vol.3-No.3-001
dc.identifier.urihttps://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/8357
dc.language.isospaes
dc.publisherLa Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2015es
dc.rightsopenAccesses
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectVULNERABILIDAD EDUCATIVAes
dc.subjectESTRATEGIASes
dc.subjectAMBIENTES DE APRENDIZAJEes
dc.subjectPEDAGOGÍA SOCIO-CRÍTICAes
dc.titleCausas que afectan a grupos de vulnerabilidad educativa: soluciones desde la pedagogía socio – crítica. Provincia Bolívares
dc.typearticlees

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
UPSE-RCP-2015-Vol.3-No.3-001.pdf
Size:
328.74 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
ARTÍCULO

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
13.84 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections