Plan promocional para la Asociación de mujeres emprendedoras de Curía Amec, Comuna Curía, Parroquia Manglaralto, Cantón Santa Elena, Provincia de Santa Elena, año 2014.

dc.contributor.advisorLinzán Rodríguez, Jessica
dc.contributor.authorMerchán Asencio, Fabiola
dc.date.accessioned2015-12-17T14:24:26Z
dc.date.available2015-12-17T14:24:26Z
dc.date.issued2014
dc.description.abstractEl presente proyecto de tesis tiene como fin mediante la aplicación de un plan promocional mejorar e incrementar las ventas de los productos que elaboran los miembros de la asociación de mujeres emprendedoras de Curia AMEC, éstas artesanas desarrollan diversas actividades productivas tales como artesanías en caña guadua, coco, paja toquilla, concha y tejido. Es importante rescatar y mantener nuestra cultura, darles el valor merecido a nuestros artesanos es por esto que la implementación de un plan promocional mejorará el índice de las ventas, dará a conocer los productos al mercado y posicionará la marca AMEC en la mente de los consumidores. La propuesta consta de estrategias promocionales que mediante su ejecución se logrará captar la atención y deseo del cliente por adquirir los productos que oferta la AMEC. Esta investigación cuenta con la base teórica de las variables: dependiente e independiente, así como del marco legal bajo el cual se desarrolla y ampara la asociación. Se describe la metodología de investigación utilizada, para la obtención de datos primarios se realizó una encuesta a 384 personas de la provincia de Santa Elena con lo cual se determinó los gustos, preferencias de los clientes potenciales, a su vez se encuestó a 29 socias miembros de la asociación de mujeres emprendedoras de Curia; por otro lado se realizó una entrevista con la directiva conformada por cuatro artesanas que dirigen la asociación con la finalidad de conocer a fondo la razón de ser, los objetivos, metas y la visión a futuro que tiene su organización, se constató que las pocas estrategias aplicadas en la actualidad por la asociación no cubren las expectativas de los clientes, las mayoría de la población no tiene conocimiento de la asociación ni de los productos que oferta. Esta investigación cuenta con el apoyo y el aval de las integrantes de la asociación de mujeres de Curia AMEC para implementación y ejecución el presente plan promocional el mismo que les ayudará a que sus productos tengan mayor salida en el mercado y que incrementen sus ventas.es_ES
dc.format.extent156 p.es_ES
dc.identifier.citationMerchán Asencio, Fabiola (2014). Plan promocional para la Asociación de Mujeres emprendedoras de Curía, Comuna Curía, Parroquia Manglaralto, Cantón Santa Elena, Provincia de Santa Elena, año 2014. La libertad. UPSE, Matríz. Facultad de Ciencias Administrativas. 156p.,es_ES
dc.identifier.otherUPSE-TMA-2015-0024.
dc.identifier.urihttp://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/2039
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherLa Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2014.es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectPLANes_ES
dc.subjectPROMOCIONALes_ES
dc.subjectINCREMENTARes_ES
dc.subjectVENTASes_ES
dc.titlePlan promocional para la Asociación de mujeres emprendedoras de Curía Amec, Comuna Curía, Parroquia Manglaralto, Cantón Santa Elena, Provincia de Santa Elena, año 2014.es_ES
dc.typebachelorThesises_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
UPSE-TMA-2015-0024.pdf
Size:
7.09 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
TESIS A TEXTO COMPLETO

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: