Aplicación de los estándares de calidad para el seguimiento académico en el área de entorno natural y social de los estudiantes de tercer grado de la escuela de educación básica Francisco Valdivia Diaz, Cantón La Libertad, Provincia de Santa Elena, período lectivo 2014-2015.

dc.contributor.advisorTigrero Suárez, Freddy
dc.contributor.authorChóez Lucero, Shirley Maricela
dc.date.accessioned2016-12-08T00:01:21Z
dc.date.available2016-12-08T00:01:21Z
dc.date.issued2015
dc.description.abstractEl propósito de esta investigación es plantear una metodología innovadora y motivadora en el área de Entorno Natural y Social aplicando los estándares de calidad en el proceso de seguimiento académico que el docente realiza de las actividades de los estudiantes de Tercer grado de la Escuela de Educación Básica “Francisco Valdivia Díaz” del cantón La Libertad. Los estándares de calidad presentados, tienen el objetivo de enmarcar el camino que los docentes deben seguir para alcanzar una educación de eficacia. Estas descripciones de logros se han dejado de lado en el proceso de aprendizaje por desconocimiento tanto en su aplicación como en sus beneficios. Con la implementación de los estándares de calidad educativa dentro del seguimiento académico, se busca llevar un control de las actividades diarias, y verificar el nivel de alcance de los logros que propone el Ministerio de Educación, todo esto para que se logre obtener una educación de excelencia, además se puede obtener información sobre el progreso de cada uno de los estudiantes, así como detectar falencias o rezagos en su rendimiento académico, de tal manera que el docente pueda corregir a tiempo alguna dificultad presente. El área de investigación se llevó a cabo dentro del nivel descriptivo y exploratorio. El estudio de campo se realizó con la colaboración de los estudiantes, docentes, representantes legales y directivo de la institución. El uso de una guía para la aplicación de estándares en el seguimiento académico, facilitará en gran manera el trabajo del docente, ayudándole a definir con claridad que deben lograr sus estudiantes al finalizar el año lectivo que cursan, de esta manera se obtendrán estudiantes capaces, que demuestren autonomía intelectual y formación ética para una ciudadanía democrática. Por lo tanto se puede concluir que el uso de los estándares en el proceso educativo mejorará enormemente el aprendizaje.es_ES
dc.format.extent166 p.es_ES
dc.identifier.citationChóez Lucero, Shirley Maricela (2015). Aplicación de los estándares de calidad para el seguimiento académico en el área de entorno natural y social de los estudiantes de tercer grado de la escuela de educación básica Francisco Valdivia Diaz, Cantón La Libertad, Provincia de Santa Elena, período lectivo 2014-2015. La Libertad. UPSE, Matriz. Facultad de Ciencias de la Educación e Idiomas. 166p.es_ES
dc.identifier.otherUPSE-TEB-2015-0322
dc.identifier.urihttp://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/3730
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherLa Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2015.es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectAPLICACIÓNes_ES
dc.subjectESTÁNDARESes_ES
dc.subjectCALIDADes_ES
dc.subjectACADÉMICOes_ES
dc.titleAplicación de los estándares de calidad para el seguimiento académico en el área de entorno natural y social de los estudiantes de tercer grado de la escuela de educación básica Francisco Valdivia Diaz, Cantón La Libertad, Provincia de Santa Elena, período lectivo 2014-2015.es_ES
dc.typebachelorThesises_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
UPSE-TEB-2015-0322.pdf
Size:
4.9 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
TESIS A TEXTO COMPLETO

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: