La enseñanza del idioma quichua para el fortalecimiento de la interculturalidad en los estudiantes del tercer grado del Centro de Educación Básica Manuela Cañizares, parroquia Santa Rosa, cantón Salinas, periodo lectivo 2018-2019.

dc.contributor.advisorPuya Lino, Aníbal Javier
dc.contributor.authorBalón González, Juana Mercedes
dc.date.accessioned2019-07-02T19:10:11Z
dc.date.available2019-07-02T19:10:11Z
dc.date.issued2019-06-11
dc.description.abstractEl objetivo general del presente trabajo de titulación es analizar la importancia del idioma quichua en los estudiantes del tercer grado del Centro de Educación Básica Manuela Cañizares, parroquia Santa Rosa, cantón Salinas. Las consecuencias de esa interacción de culturas vienen con desafíos que se colocan a los docentes y cuáles son las estrategias que estas pueden ser utilizadas en relación a sus prácticas educativas que ayudaran a los niños de diferentes orígenes culturales a integrarse de mejor manera. La interculturalidad es un tema actual y pertinente, tanto en la sociedad, como en el contexto escolar. El docente tiene un papel muy importante a desempeñar en ese ámbito intercultural, pues su actitud, práctica y formación influyen en el proceso educativo. Para realizar la investigación fue necesario aplicar encuestas y entrevistas a docentes y director de la escuela, para conocer la percepción que tiene la comunidad educativa, sobre la enseñanza del idioma quichua y de esta manera lograr la interculturalidad en la escuela. Además de encuestas y entrevistas, también se aplicó la investigación de campo, pues para aplicar dichas técnicas se tuvo que ir al lugar donde interactúan las partes, además se aplicó investigación bibliográfica, pues se tuvo que consultar libros, revistas científicas, artículos entre otros con temas relacionados a la interculturalidad y la enseñanza del idioma quichua. Luego de haberse aplicado las encuestas y entrevistas, se llegaron a conclusiones que demostraron la importancia del idioma quichua para fortalecer la interculturalidad y de esta manera se recomendó una guía de didáctica para la enseñanza del idioma quichua para fortalecer la interculturalidad.es
dc.identifier.citationBalón González, Juana Mercedes (2019). La enseñanza del idioma quichua para el fortalecimiento de la interculturalidad en los estudiantes del tercer grado del Centro de Educación Básica Manuela Cañizares, parroquia Santa Rosa, cantón Salinas, periodo lectivo 2018-2019. La Libertad. UPSE, Matriz. Facultad de Ciencias de la Educación e Idiomas. 96p.es
dc.identifier.otherUPSE-TEB-2019-0005
dc.identifier.urihttp://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/4901
dc.language.isospaes
dc.pages96 p.es
dc.publisherLa Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2019es
dc.rightsopenAccesses
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectENSEÑANZA QUICHUAes
dc.subjectINTERCULTURALIDADes
dc.titleLa enseñanza del idioma quichua para el fortalecimiento de la interculturalidad en los estudiantes del tercer grado del Centro de Educación Básica Manuela Cañizares, parroquia Santa Rosa, cantón Salinas, periodo lectivo 2018-2019.es
dc.typebachelorThesises

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
UPSE-TEB-2019-0005.pdf
Size:
4.02 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
TESIS A TEXTO COMPLETO

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
13.84 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: