Evaluación de alimentos balanceados comerciales en la etapa de crecimiento – engorde del cuy Cavia Porcellus en el centro de apoyo Río Verde – UPSE

dc.contributor.advisorAndrade Yucailla, Verónica Cristina
dc.contributor.authorRodríguez Magallanes, Nayeli Belén
dc.date.accessioned2024-08-27T15:27:53Z
dc.date.available2024-08-27T15:27:53Z
dc.date.issued2024-08-27
dc.description.abstractMaximizar la productividad y la rentabilidad en la crianza de cuyes depende en gran medida de la eficacia de los balanceados comerciales, elegir el mejor alimento puede resultar difícil, ya que existen muchas alternativas para elegir y poca información sobre cómo funcionan en determinados entornos de producción. Este estudio evaluó los alimentos balanceados comerciales en la etapa de crecimiento-engorde del cuy (Cavia porcellus). El objetivo principal de este estudio fue evaluar la eficacia de diversos alimentos balanceados disponibles comercialmente, con el fin de determinar el alimento más eficiente en términos de parámetros productivos y alimentación. La investigación se realizó en el Centro de Apoyo de Río Verde - UPSE, utilizando tres tipos de balanceados comerciales (Pronaca, Bioalimentar y alimento formulado). Se evaluaron parámetros productivos como peso inicial, final, ganancia de peso, conversión alimenticia, consumo de alimento balanceado y consumo de alimento pasto (Panicum maximum cv.BRS Zuri). Los datos fueron analizados estadísticamente para identificar diferencias significativas entre los tratamientos. Los hallazgos revelaron que el balanceado Bioalimentar (T2) tuvo eficiencia superior, con mayor peso final (1349.6 g) y crecimiento de peso (443.76 g), también una mejor conversión alimenticia (3.39) y rendimiento de canales (80%) en comparación con los demás tratamientos. Se encontró que los cambios observados fueron estadísticamente significativos (P<0.01), lo que indica que el balanceado Bioalimentar demostró un mejor rendimiento productivo y eficiencia alimentaria. En conclusión, el T2 con balanceado Bioalimentar se destacó como el alimento más eficiente en la etapa de crecimiento y engorde del cuy, brindando mejor desempeño productivo.es
dc.identifier.citationRodríguez Magallanes, Nayeli Belén (2024). Evaluación de alimentos balanceados comerciales en la etapa de crecimiento – engorde del cuy Cavia Porcellus en el centro de apoyo Río Verde – UPSE. La Libertad UPSE, Matriz. Facultad de Ciencias Agrarias. 49p.es
dc.identifier.otherUPSE-TIA-2024-0040
dc.identifier.urihttps://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/12046
dc.language.isospaes
dc.pages49 p.es
dc.publisherLa Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2024es
dc.rightsopenAccesses
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectEFICIENCIA ALIMENTARIAes
dc.subjectCRIANZA DE CUYESes
dc.subjectRENDIMIENTO PRODUCTIVOes
dc.subjectGANANCIA DE PESOes
dc.titleEvaluación de alimentos balanceados comerciales en la etapa de crecimiento – engorde del cuy Cavia Porcellus en el centro de apoyo Río Verde – UPSEes
dc.typebachelorThesises

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
UPSE-TIA-2024-0040.pdf
Size:
3.26 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
TRABAJO DE INTEGRACIÓN CURRICULAR

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
13.84 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: