La comunicación organizacional y su incidencia en la gestión de riesgo de la parroquia San José de Ancón del cantón Santa Elena 2011.

dc.contributor.advisorLeón Valle, Wilson
dc.contributor.authorRendón Muñoz, Andrea Denisse
dc.contributor.authorVélez Gonzabay, Lissette Vanessa
dc.date.accessioned2013-06-19T20:01:57Z
dc.date.available2013-06-19T20:01:57Z
dc.date.issued2012
dc.description.abstractLas instituciones son diferentes, ya que nuestra sociedad se ha envuelto en varios problemas, por eso la mejor arma de las personas es la comunicación organizacional ya que es de gran importancia porque a diario presentan un sinnúmero de problemas de riesgos como es el caso de la parroquia Ancón en la Provincia de Santa Elena. Sería un éxito, para nosotros un principio más importante es la estrategia comunicacional y organización de las comunicaciones, los instrumentos utilizados, la forma, los remitentes, los destinatarios, principio de la diferenciación de comunicarnos, individualizar y emplear los canales más adecuados para cada tipo de comunicación, lo que posibilita una mejor recepción de selección de momento, principio de la eficiencia que deben tener en sí mismos los elementos necesarios para obtener los efectos que se proponen, de cómo éste reacciona y enfrenta la situación en diferentes dimensiones de su personalidad. Las situaciones o procesos sociales que se desencadenan como resultado de la manifestación de un fenómeno de origen natural, tecnológico o provocado por antropogènicos, al encontrar condiciones propicias de vulnerabilidad en una población, causa alteraciones intensas, graves y extendidas en las condiciones normales de funcionamiento de la comunidad; representadas de forma diversa y diferenciada , entre otras cosas, la pérdida de vida y salud de la población; la destrucción la inutilización total o parcial de bienes de la colectividad y de los individuos así como daños severos en el ambiente, requiriendo de una respuesta inmediata de las autoridades y de la población para atender a los afectados y poder restablecer umbrales aceptables de bienestar y oportunidades de vida.La gestión de la reducción del riesgo en los diferentes métodos que tiene por objetivo garantizar que los procesos de desarrollo impulsados en la sociedad se dan en las condiciones óptimas de seguridad.en_US
dc.description.sponsorshipUPSEen_US
dc.format.extent155 p.
dc.identifier.citationRendón Muñoz, Andrea Denisse. Vélez Gonzabay, Lissette Vanessa (2012). La comunicación organizacional y su incidencia en la gestión de riesgo de la parroquia San José de Ancón del cantón Santa Elena 2011. La Libertad. UPSE. Matriz: Facultad de Ciencias Sociales y de la Salud. 155p.
dc.identifier.urihttp://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/666
dc.language.isospaen_US
dc.publisherLa Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2012.
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectORGANIZACIÓNen_US
dc.subjectEFICIENCIAen_US
dc.titleLa comunicación organizacional y su incidencia en la gestión de riesgo de la parroquia San José de Ancón del cantón Santa Elena 2011.en_US
dc.typebachelorThesisen_US

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
tesis_lissette velez Y andrea rendon.pdf
Size:
1.68 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: