Los géneros periodísticos de los medios impresos y su repercusión en la conducta de los jóvenes de la parroquia Colonche-cantón Santa Elena 2012.

dc.contributor.advisorDe Haz Cruz, Angela Yamil
dc.contributor.authorGonzabay Orrala, Darwin Stalin
dc.date.accessioned2017-06-24T14:52:19Z
dc.date.available2017-06-24T14:52:19Z
dc.date.issued2013
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación busca determinar de qué manera los medios impresos repercuten en la conducta de los jóvenes de una comunidad, una parroquia e incluso una provincia entera, y porque no del país en general para ello se ha tomado en cuenta a la parroquia Colonche. Por ser un poblado campesino en el cual los géneros periodísticos de medios impresos tienen mucha acogida. Los géneros periodísticos de medios impresos se pueden definir en función del papel que usa el narrador o emisor del mensaje en relación con la realidad observada. Los textos que pertenecen al género periodístico informan a una gran cantidad de lectores sobre sucesos de actualidad. Los cuales predominan, en la función referencial o informativa del lenguaje y el estilo formal. En este tipo de texto se privilegia el hecho. El periodismo es un método de interpretación de la realidad; para hacer esta interpretación y transmitirla al público. Pero si bien es cierto no todos los géneros periodísticos de prensa escrita cumplen este papel ya que existen una gran variedad de dichos géneros, los cuales alteran la información presentando escenas sangrientas o utilizando títulos sensacionalistas y portadas llenas de grotescas imágenes de seres humanos muertos o mujeres semi-desnudas que ellos autocalifican como "modelos". es decir, a medida que trascurre el tiempo va persuadiendo cada vez más, brindando beneficios los cuales nos sirven para entretenernos, más no informarnos. Es por eso que ha sido necesario hacer un estudio minucioso y sacar las respectivas conclusiones, así como también la revisión de una amplia bibliografía que trata sobre el tema y que han servido como fundamento para presentar la propuesta.es_ES
dc.format.extent100 p.es_ES
dc.identifier.citationGonzabay Orrala, Darwin Stalin (2013). Los géneros periodísticos de los medios impresos y su repercusión en la conducta de los jóvenes de la parroquia Colonche-cantón Santa Elena 2012. La Libertad. UPSE, Matriz. Facultad de Ciencias Sociales y de la salud. 100p.es_ES
dc.identifier.otherUPSE-TCS-2013-0006
dc.identifier.urihttp://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/3782
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherLa Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2013.es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectGENEROSes_ES
dc.subjectPERIODISMOes_ES
dc.subjectCONDUCTASes_ES
dc.subjectJOVENESes_ES
dc.titleLos géneros periodísticos de los medios impresos y su repercusión en la conducta de los jóvenes de la parroquia Colonche-cantón Santa Elena 2012.es_ES
dc.typebachelorThesises_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
UPSE-TCS-2013-0006.pdf
Size:
1.32 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
TESIS A TEXTO COMPLETO

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: