Técnicas quirúrgicas para ruminotomía con fistulación ruminal en cabras.

dc.contributor.authorChávez García, Debbie Shirley
dc.contributor.authorAcosta Lozano, Néstor Vicente
dc.contributor.authorVaras Aguillón, Jefferson Raúl
dc.contributor.authorMacías Muñoz, Anggy Carolina
dc.contributor.authorPilay Malavé, Michelle Vannesa
dc.contributor.authorRamirez Malavé, Carlos Javier
dc.contributor.authorVera Vera, Joseph Isaac
dc.date.accessioned2022-05-22T19:30:47Z
dc.date.available2022-05-22T19:30:47Z
dc.date.issued2018
dc.description.abstractEl presente trabajo formó parte del proyecto de investigación Calidad Nutricional, degradabilidad ruminal y digestibilidad fecal de Moringa oleifera. Se fistularon caprinos machos criollos de 24 a 36 meses, peso promedio 35kg, evaluados clínicamente sin presentar síntomas patológicos. Previo a la cirugía las cabras fueron sometidas a ayuno de sólidos y líquidos, en el pre operatorio se utilizó Meloxican, Penicilina G Procaína, acepromacina y Ketamina, además se realizó una sedación regional con epidural craneal y bloqueos de los nervios paravertebrales izquierdo T13, L1, L2 con lidocaína al 2 %. La ruminotomía es la apertura del rumen donde se aplicaron dos técnicas de fistulación ruminal, en ambas se colocó al animal de cubito lateral izquierdo para incidir en la zona del ijar, superado el plano subcutáneo divulsionando las fibras de los músculos oblicuo abdominal externo, interno y el transverso abdominal, peritoneo para luego exponer el rumen e incidir en él y colocar la fistula ruminal fijándola con una sutura de jareta para introducirlo a la cavidad abdominal en ambas técnicas. En la primera, se unieron con hilos de sutura superficie del rumen, el peritoneo y los músculos mencionados para posterior cierre de la piel. En la segunda técnica solo se dejó que los músculos se replieguen a su posición inicial finalmente, se hizo acercamiento subcutáneo y sutura de piel con hilo nylon. A los 7 días postcirugía se determinó que los procesos de cicatrización y adherencia de los músculos y el rumen fueron similares en ambas técnicas.es
dc.identifier.otherUPSE-RCT-2018-Vol.5-No.2-013
dc.identifier.urihttps://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/7395
dc.language.isospaes
dc.publisherLa Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2018.es
dc.rightsopenAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectRUMINOTOMÍAes
dc.subjectFISTULACIÓN RUMINALes
dc.subjectTÉCNICAS QUIRÚRGICASes
dc.subjectCABRAS CRIOLLASes
dc.titleTécnicas quirúrgicas para ruminotomía con fistulación ruminal en cabras.es
dc.typearticlees

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
UPSE-RCT-2018-Vol.5-No.2-013.pdf
Size:
591.12 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
ARTÍCULO

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
13.84 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections