La timidez escolar y su incidencia en el proceso de enseñanza - aprendizaje de los estudiantes de quinto grado de educación básica de la unidad educativa Rubira del cantón Salinas provincia de Santa Elena, año lectivo 2014 – 2015.

dc.contributor.advisorOrdoñez Villao, Carlota
dc.contributor.authorQuimí de la A, Jenny del Pilar
dc.date.accessioned2016-05-06T16:30:42Z
dc.date.available2016-05-06T16:30:42Z
dc.date.issued2015
dc.description.abstractLos seres humanos presentan cambios en su vida cotidiana y muchos de ellos afectan su conducta, muchas veces esos cambios pueden producir timidez en los niños. La persona tímida suele ser demasiado autelosa, no arriesga a equivocarse y siente miedo a ser rechazada o a no resultar agradables, como no práctica en vencerla, no avanza, sobre todo tiende a creer que no tiene valor o capacidad ante determinadas situaciones, aunque en realidad muchas veces demuestre lo contrario. La timidez poéticamente, es un suspiro sin fondo y se escribe siempre con puntos suspensivos. Transcurre en un silencio sin origen, como el recorrido de las olas que no llegan a la playa, es casi un silencio musical. Nace de la duda, el pensamiento sonrojado, la inteligencia cautelosa que no persigue el conocimiento, la experiencia a través de la palabra o el acto comunicativo sino sólo la contemplación. La metodología a emplear para llegar a la solución o disminuir la timidez en los niños, se basa en el paradigma cualitativo y la modalidad básica de la investigación de campo, porque se obtendrá información directa del problema que se suscita, el nivel de la investigación es explicativo. En el proceso de enseñanza aprendizaje se debe tomar en cuenta la realidad actual en la que el niño vive, para poder aportar ideas, que ayuden a padres, docentes y alumnos a mejorar la calidad de aprendizaje que el niño requiere en su vida, los talleres que se formularán y activarán en esta investigación, ayudaron a los niños a mejorar y reducir la timidez, para que sean entes interactivos dentro del aula y la sociedad, que ayuden a construir medios para recibir un mayor y mejor nivel del aprendizaje.es_ES
dc.format.extent106 p.es_ES
dc.identifier.citationQuimí de la A, Jenny del Pilar (2015). Las familias monoparentales y su participación en la convivencia familiar de los estudiantes de sexto grado, de educación básica de la escuela fiscal Juana Tola, de la parroquia Juan Gómez Rendón, cantón Guayaquil, provincia del Guayas, año lectivo 2014-2015. La Libertad. UPSE, Matríz Facultad de Ciencias de la Educación e Idiomas. 106p.es_ES
dc.identifier.otherUPSE-TEB-2015-216
dc.identifier.urihttp://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/2928
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherLa Libertad; Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2015es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectTIMIDEZes_ES
dc.subjectESTRATEGIASes_ES
dc.subjectAPRENDIZAJEes_ES
dc.subjectPROCESOes_ES
dc.subjectCOMPORTAMIENTOes_ES
dc.titleLa timidez escolar y su incidencia en el proceso de enseñanza - aprendizaje de los estudiantes de quinto grado de educación básica de la unidad educativa Rubira del cantón Salinas provincia de Santa Elena, año lectivo 2014 – 2015.es_ES
dc.typebachelorThesises_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
UPSE-TEB-2015-0216.pdf
Size:
2.46 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
TESIS A TEXTO COMPLETO

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: