Guía didáctica para la prevención de accidentes en los niños y niñas de 3 años del C:I:B:V: Patito Juan, de la Parroquia José Luís Tamayo, del Cantón Salinas, Provincia de Santa Elena, periodo lectivo 2012-2013.

dc.contributor.advisorDel Pezo Balón, Mercy
dc.contributor.authorGonzáles Muñoz, Gloria Pascuala
dc.date.accessioned2016-02-22T16:21:40Z
dc.date.available2016-02-22T16:21:40Z
dc.date.issued2014-01
dc.description.abstractLos accidentes durante el proceso educativo y formación de niños y niñas han existido siempre y en todo momento y es aquí donde se evidencia el comportamiento de los infantes, que en muchos de los casos es correcto y en otros incorrecto; la investigación efectuada en el C.I.B.V. “Patito Juan” de la parroquia José Luis Tamayo del cantón Salinas, previa una observación se verificó que muchos de los accidentes son provocados por los niños, sea de manera voluntaria e involuntaria o por descuido de los promotores, educadores o maestras que están a su cuidado. El objetivo principal del estudio fue investigar las incidencias de los riesgos accidentales provocados por el uso incorrecto e inadecuado de los diversos materiales dentro del centro infantil y las consecuencias físicas y emocionales que se puedan producir en corto o largo plazo. En torno a estos aspectos importantes se procedió a fundamentar la investigación en las ramas de la Filosofía, Pedagogía, Psicología, Sociología y Leyes, donde se categorizó ciertos temas relevantes, los mismos que da paso al planteamiento de la hipótesis; todo esto en base a la información obtenida en el marco teórico, el cual es nuestra fuente de indagación y respaldo. Una vez determinado el problema y su respectivo planteamiento se aplica la metodología adecuada bajo un enfoque factible y una investigación de tipo experimental-explicativa donde el aspecto conductual de los infantes es la parte fundamental. Con la encuesta como técnica para recolectar la información se elaborar el respectivo informe; previa a esta información preliminar se plantea la elaboración de una Guía Didáctica para la prevención de accidentes en los niños y niñas de 3 años de edad, la misma que se basa en los aspectos antes percibidos y proveer el cambio que se podrá logrará con la respectiva aplicación en el centro infantil.es_ES
dc.format.extent133 p.es_ES
dc.identifier.citationGonzáles Muñoz, Gloria Pascuala (2014). Guía didáctica para la prevención de accidentes en los niños y niñas de 3 años del C:I:B:V: Patito Juan, de la Parroquia José Luís Tamayo, del Cantón Salinas, Provincia de Santa Elena, periodo lectivo 2012-2013. La Libertad. UPSE, Matríz. Facultad de Ciencias de la Educación e Idiomas. 133p.es_ES
dc.identifier.otherUPSE-TEP-2015-0049.
dc.identifier.urihttp://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/2527
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherLa Libertad; Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2014.es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectACCIDENTESes_ES
dc.subjectGUÍA DIDÁCTICAes_ES
dc.subjectMATERIALES DIDÁCTICOSes_ES
dc.subjectPREVENCIÓNes_ES
dc.titleGuía didáctica para la prevención de accidentes en los niños y niñas de 3 años del C:I:B:V: Patito Juan, de la Parroquia José Luís Tamayo, del Cantón Salinas, Provincia de Santa Elena, periodo lectivo 2012-2013.es_ES
dc.typebachelorThesises_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
UPSE-TEP-2015-0049.pdf
Size:
3.75 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
TESIS A TEXTO COMPLETO

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: