Estudio del estado actual de la biodiversidad marina, en relación con la pesca comercial en el cantón Salinas, provincia de Santa Elena.

dc.contributor.advisorVera Izurieta, Douglas Franklin
dc.contributor.authorReyes Villao, Graciela Nohelly
dc.date.accessioned2025-09-10T19:03:34Z
dc.date.available2025-09-10T19:03:34Z
dc.date.issued2025-09-10
dc.description.abstractEl trabajo aborda la comercialización de especies en el Cantón Salinas durante los meses de junio y julio del 2024, donde se realizó un muestreo en los puertos de Santa Rosa y Anconcito, así mismo se buscó información en el mercado municipal de Salinas. En lo que respecta a la identificación de especies se destacó una diversidad taxonómica de peces que abarcó 11 familias como son: Coryphaenidae, Fistulariidae, Carangidae, Centropomidae, Haemulidae, Dorosomatidae, Lutjanidae, Merluciidae, Mugilidae y Scombridae. De la misma manera se obtuvo 3 familias pertenecientes a moluscos, como son: Arcidae, Mytilidae y Loliginidae. En lo que respecta a los crustáceos se evidenciaron 2 familias como son: Penaeidae y Ocypodidae. Con relación a la importancia económica de estas especies se recalca que varias son relevantes en la pesca artesanal y comercial; por ejemplo, el camarón blanco (Litopenaeus vannamei) y la merluza común (Merluccius gayi). Mientras que otras tienen valor en la pesca deportiva en donde el dorado (Coryphaena hippurus) es su principal ejemplar seguido de la albacora (Thunnus spp) y el bonito (Katsuwonus pelamis). Se aborda el estado de conservación donde la mayoría están clasificadas como Preocupación Menor (LC) según la Lista Roja de la UICN 18 especies en total, mientras que 3 están consideradas como (NE) es decir que no han sido evaluadas, 2 especies no tienen datos suficientes para ser catalogadas en alguna categoría y 1 de ellas la albacora (Thunnus spp) se encuentra en categoría casi amenazado. Cabe mencionar que estas zonas prevalecieron el palangre como arte de pesca más utilizado lo que denota que el recurso más capturado es el Dorado (Coryphaena hippurus) perteneciente al grupo de peces pelágicos, además de la merluza (Merluccius gayi) como especie bentodemersal.
dc.identifier.citationReyes Villao, Graciela Nohelly (2025). Estudio del estado actual de la biodiversidad marina, en relación con la pesca comercial en el cantón Salinas, provincia de Santa Elena. La Libertad. UPSE. Matriz. Instituto de Posgrado. 77 p.
dc.identifier.otherUPSE-MBD-2025-0013
dc.identifier.urihttps://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/14478
dc.language.isospa
dc.pages77 p.
dc.publisherLa Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2025
dc.rightsopenAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Statesen
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.subjectRECURSOS
dc.subjectPESQUERÍA
dc.subjectCOMERCIALIZACIÓN
dc.subjectFAMILIAS
dc.titleEstudio del estado actual de la biodiversidad marina, en relación con la pesca comercial en el cantón Salinas, provincia de Santa Elena.
dc.typemasterThesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
UPSE-MBD-2025-0013.pdf
Size:
1.89 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
INFORME DE INVESTIGACIÓN

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: