Diseño organizacional para el Gobierno Autónomo Descentralizado Provincial DE Santa Elena, año 2014

dc.contributor.advisorPalma Samaniego, Margarita
dc.contributor.authorHernández Tumbaco, Carla Gabriela
dc.date.accessioned2014-07-09T15:50:23Z
dc.date.available2014-07-09T15:50:23Z
dc.date.issued2014-04-20
dc.date.issued2013
dc.description.abstractEl presente estudio tiene como objetivo principal elaborar un diseño organizacional, a través de métodos, técnicas de estudios y el análisis de los procesos y funciones institucionales, para el mejoramiento de la gestión administrativa del Gobierno Autónomo Descentralizado Provincial de Santa Elena, a fin de que posea un diseño que garantice la efectividad administrativa, el manejo óptimo de los recursos y el cumplimiento de los objetivos organizacionales. Al no poseer un diseño organizacional conlleva a la falta de definición defunciones de acuerdo al cargo, atraso en los procesos y ocasiona pérdida de tiempo, no cuenta con los perfiles de puestos definidos en un manual de procesos y funciones e incluso determinar niveles jerárquicos. La metodología de la investigación a través de los instrumentos y técnicas que sirvieron para la recolección de información detallada, se aplicó las encuestas y entrevistas realizadas al personal administrativo que conforma la institución, donde se realizó el respectivo análisis para poder realizar la propuesta. Se propone la implementación de un diseño organizacional basado en procesos, definiendo aspectos internos y externos que posee la institución que contribuya para el cumplimento de objetivos organizacionales. El presente trabajo enfatiza los temas que se proponen según el diseño, cambiando la misión, visión organizacional, aportando con estrategias, detallando funciones, responsabilidades, procesos a cumplir por cada trabajador, contribuye a lo que el Ministerio de Relaciones Laborales exige a las instituciones públicas, por este motivo que se enmarca la cadena de valor donde se involucran los procesos gobernantes, agregado de valor y habilitantes que se derivan en habilitante de apoyo y de asesoría. En conclusión La propuesta hace énfasis detallado de los procesos, funciones y responsabilidades de cada funcionario en la institución, esperando que se aplique en la institución, cumpliendo también las exigencias en las instituciones públicas y lo que rige la ley.en_US
dc.format.extent153 p.
dc.identifier.citationHernández Tumbaco, Carla Gabriela (2013). Diseño organizacional para el Gobierno Autónomo Descentralizado Provincial DE Santa Elena, año 2014. La Libertad. UPSE. Matriz: Facultad de Ciencias Administrativas escuela de Administración, 153p.
dc.identifier.urihttp://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/1187
dc.language.isospaen_US
dc.publisherLa Libertad: Universidad Estatal Península de santa Elena, 2013.
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectDISEÑOen_US
dc.subjectGESTIÓNen_US
dc.subjectGOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADOen_US
dc.subjectMANEJOen_US
dc.subjectDISEÑOen_US
dc.subjectRECURSO
dc.titleDiseño organizacional para el Gobierno Autónomo Descentralizado Provincial DE Santa Elena, año 2014en_US
dc.typebachelorThesisen_US

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
DISEÑO ORGANIZACIONAL PARA EL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PROVINCIAL DE SANTA ELENA, AÑO 2014.pdf
Size:
2.15 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: