Integración del método analítico jerárquico en el sistema de gestión de barberías como soporte a la toma de decisiones. Caso de estudio: Asociación de Barberías de la provincia de Santa Elena

dc.contributor.advisorOrozco Iguasnia, Walter Armando
dc.contributor.authorTomalá Cucalón, Kevin Anthony
dc.date.accessioned2021-11-18T21:30:22Z
dc.date.available2021-11-18T21:30:22Z
dc.date.issued2021-11-18
dc.description.abstractUn sistema de gestión de servicios estéticos, permite el control y administración de los recursos con los que cuenta la institución, entre ellos, usuarios, servicios, productos y barberías. La gestión de varias sucursales o extensiones se lo hace a través de las redes sociales con el propósito de facilitar la atención a sus clientes, tarea que resulta tener una complejidad muy alta, especialmente en los procesos de reserva y atención. Problemas como la inconsistencia de datos, la falta de coordinación entre directivos y socios, el tiempo de espera de los clientes, la elección de sus proveedores de productos, entre otros, afectan directamente a la organización. Se propone desarrollar un sistema que incluya una aplicación web orientada a la gestión de los recursos de la entidad, y una aplicación móvil que facilite la gestión de servicios por parte de los usuarios. Además, se incluyen herramientas que soporte la evaluación de criterios para obtener resultados estadísticos que brinden apoyo a los directivos para tomar las mejores decisiones que beneficien a la entidad. El sistema fue desarrollado bajo una estructura cliente-servidor y una metodología de desarrollo incremental, lo que ha facilitado la entrega de versiones funcionales de cada incremento dentro de los plazos determinados. La validación del sistema se realizó en un entorno de desarrollo, se consideraron los procesos de: generación de reservas y evaluación de la satisfacción del servicio prestado. Un valor agregado de la solución permite la identificación de las mejores barberías de la entidad a través de un proceso de calificación del servicio basado en un rango de cinco estrellas. Finalmente, el aporte de la integración del método analítico jerárquico para la toma de decisiones multicriterio en la asociación, resuelve el problema de la elección aleatoria y subjetiva de proveedores de productos cosméticos.es
dc.identifier.citationTomalá Cucalón, Kevin Anthony (2021). Integración del método analítico jerárquico en el sistema de gestión de barberías como soporte a la toma de decisiones. Caso de estudio: Asociación de Barberías de la provincia de Santa Elena. La Libertad. UPSE, Matriz. Facultad de Sistemas y Telecomunicaciones. 70p.es
dc.identifier.otherUPSE-TTI-2021-0042
dc.identifier.urihttps://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/6495
dc.language.isospaes
dc.pages70 p.es
dc.publisherLa Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2021es
dc.rightsopenAccesses
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectMARCO DE TRABAJOes
dc.subjectEVALUACIÓN SUBJETIVAes
dc.subjectCRITERIOSes
dc.subjectTOMA DE DECISIONESes
dc.titleIntegración del método analítico jerárquico en el sistema de gestión de barberías como soporte a la toma de decisiones. Caso de estudio: Asociación de Barberías de la provincia de Santa Elenaes
dc.typebachelorThesises

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
UPSE-TTI-2021-0042.pdf
Size:
2.44 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
PROPUESTA TECNOLÓGICA

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
13.84 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: