Rincón de juego simbólico en la autonomía de los niños de 4 a 5 años

dc.contributor.advisorTomalá Chavarría, Mónica Dolores
dc.contributor.authorGonzález Torres, Candy De Jesús
dc.date.accessioned2022-01-20T19:42:19Z
dc.date.available2022-01-20T19:42:19Z
dc.date.issued2022-01-20
dc.description.abstractEsta investigación tuvo como propósito analizar el rincón de juego simbólico en la autonomía en niños de 4 a 5 años, para lo cual se adoptó una metodología de investigación mixta, con aplicación del método inductivo, empleándose la entrevista y la ficha de observación como instrumentos de recolección de datos que fueron aplicados a la población que estuvo integrada por un (1) directivo de la institución educativa abordada, una (1) docente de aula y 38 escolares del nivel de preparatoria tres (3). Se ha evidenciado que en cuanto a la autonomía de relación consigo mismo, el 48,65% de los niños siempre toman decisiones al llevar a cabo sus actividades, sin embargo, el 43,25% de los escolares nunca piden ayuda; el 45,95% se logra lavar las manos, el 45,95% casi siempre come sin ayuda y el 27,03% nunca controla sus esfínteres. En cuanto a la autonomía de relación con los demás se ha reportado que el 32,43% casi siempre expresa espontáneamente sus preferencias y desagrados, frente al 27,02% que a veces los logra manifestar. Por otra parte, se debe advertir que el 32,43% nunca es tolerante con los compañeros frente al 13,51% (5 estudiantes) que sí manifiesta tolerancia ante sus pares. Además, se ha evidenciado que el 35,14% de los escolares siempre agradecen a ayuda que reciben, frente al 35,14% de estudiantes que a veces agradecen la ayuda. De igual manera, el 35,14% de los escolares respeta la opinión de los demás, mientras que el 59,47%a veces reacciona sin golpear ante cualquier conflicto. A modo de reflexión final se plantea que la implementación de estrategias dirigidas al desarrollo de la autonomía reviste gran trascendencia por cuanto posibilitan que el niño alcance óptimos niveles de independencia permitiéndole llevar a cabo acciones y tareas que, de acuerdo a su edad, pueden realizar.es
dc.identifier.citationGonzález Torres, Candy De Jesús (2022). Rincón de juego simbólico en la autonomía de los niños de 4 a 5 años. La Libertad. UPSE, Matriz. Facultad de Ciencias de la Educación e Idiomas. 63p.es
dc.identifier.otherUPSE-TEI-2022-0008
dc.identifier.urihttps://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/6679
dc.language.isospaes
dc.pages63 p.es
dc.publisherLa Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2022es
dc.rightsopenAccesses
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectAUTONOMÍAes
dc.subjectJUEGO SIMBOLICOes
dc.subjectRINCÓNes
dc.titleRincón de juego simbólico en la autonomía de los niños de 4 a 5 añoses
dc.typebachelorThesises

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
UPSE-TEI-2022-0008.pdf
Size:
932.02 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
TRABAJO DE INTEGRACIÓN CURRICULAR

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
13.84 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: