Uso y conservación de la fauna mamífera silvestre en el cantón Santa Elena en la provincia de Santa Elena
Loading...
Date
Authors
Directores
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
La Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2025
Abstract
Existen pocos estudios sobre el uso de los mamíferos silvestres en la Costa de Ecuador, pero ninguno en los bosques secos tropicales. Por lo que este sería el primer estudio etnobiológico para la provincia de Santa Elena. Basados en un ciclo de entrevistas a pobladores de ocho localidades levantamos información sobre 56 formas de uso diferentes para 17 especies de mamíferos reconocidas por los pobladores locales, las que corresponden a siete órdenes, 14 familias y 17 géneros. Las especies con mayor número de usos (y valores más altos en el Índice de Importancia Cultural) fueron Odocoileus virginianus, Mazama gualea y Dicotyles tajacu, con quince, seis y cinco usos, respectivamente. Esta información demuestra la importancia que tienen los mamíferos para los pobladores locales. También determinamos que el 71 % de las especies identificadas enfrentan problemas de conservación al ser consideradas como especies amenazadas o casi amenazadas según la Lista Roja de los mamíferos del Ecuador.