Diversidad y abundancia de peces arrecifales en bajos 43 y 48 de la reserva de producción faunística marino costera Puntilla Santa Elena, diciembre 2014 a abril 2015

dc.contributor.authorMoscoso González, María Fernanda
dc.date.accessioned2016-01-11T15:52:53Z
dc.date.available2016-01-11T15:52:53Z
dc.date.issued2015
dc.description.abstractEl presente trabajo determinó la diversidad y abundancia de peces arrecifales en los bajos 43 y 48 de la Reserva de Producción Faunística Marino Costera Puntilla Santa Elena, Salinas- Ecuador, cuyos monitoreos poblacionales se ejecutaron entre Diciembre del 2014 y Abril del 2015, realizando una inmersión mensual en cada sitio de muestreo. Se censaron un total de 2743 individuos, correspondiente a 33 especies de peces identificados, agrupados a su vez en 17 familias, siendo las de mayor número de especies: Pomacentridae con 5; Haemulidae y Serranidae con 4; Labridae con 3; Chaetodontidae, Diodontidae, Lutjanidae, Scaridae, Muraenidae con 2; Balistidae, Dasyatidae, Mullidae, Sciaenidae, Urolophidae y Carangidae con 1 especie cada una. En el bajo 43 la temperatura varío para este bajo entre 25 ° C y 26,5 ° C. y la densidad poblacional de peces censados fue de 2158 ind, pertenecientes a 30 especies, siendo la especie de mayor abundancia la de la familia Pomacentridae representada por Chromis atrilobata con 313 ind (14,50%); se obtuvieron los valores más altos de índices de diversidad en los siguientes meses: Shannon y Weinner en el mes de Abril 2,83 bit/ind, Margalef 4 bit/ind en el mes de Abril, Simpson 11 bit/ind en el mes de Enero y Febrero, Pielou 0,87bit/ind en mes de Abril. En el bajo 48 la temperatura fluctuó entre 22,9°C y 24°C, registrándose un total de 585 ind, pertenecientes a 15 especies, siendo la de mayor abundancia la perteneciente a la familia Labridae representada por Thalassoma lucasanum con 148 ind (25,30%); los valores más altos de los índices de diversidad fueron: Shannon y Weinner en el mes de Marzo 2,15 bit/ind, Margalef 1,98 bit/ind en el mes de Abril, Simpson 0,36 bit/ind en el mes de Enero y Pielou con 0,90 bit/ind en mes de Marzo. Los resultados reflejaron que no hubo similitud entre ambos bajos, siendo el bajo 43 el de mayor diversidad y abundancia.es_ES
dc.format.extent106 p.es_ES
dc.identifier.citationMoscoso González, María Fernanda. (2015). Diversidad y abundancia de peces arrecifales en bajos 43 y 48 de la reserva de producción faunística marino costera Puntilla Santa Elena, diciembre 2014 a dbril 2015. La Libertad. UPSE, Matriz. Facultad de Ciencias de Mar. 106p.es_ES
dc.identifier.otherUPSE-TBM-2015-009
dc.identifier.urihttp://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/2120
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherLa Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2015.es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectDIVERSIDADes_ES
dc.subjectABUNDANCIAes_ES
dc.subjectRESERVA FAUNÍSTICAes_ES
dc.subjectMUESTREOes_ES
dc.titleDiversidad y abundancia de peces arrecifales en bajos 43 y 48 de la reserva de producción faunística marino costera Puntilla Santa Elena, diciembre 2014 a abril 2015es_ES
dc.typebachelorThesises_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
UPSE-TBM-2015-009.pdf
Size:
3.35 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
TESIS A TEXTO COMPLETO

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: