Evaluación mediante pruebas de laboratorio el comportamiento viscoelástico de crudos pesados y extrapesados del oriente ecuatoriano con aditivo reductor de viscosidad
Loading...
Date
Directores
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
La Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2023
Abstract
El transporte de crudo pesado y extrapesado es un desafío para el aseguramiento de flujo debido a su alta viscosidad lo que reduce su productividad y a su vez aumenta los costos de producción y transporte. Este proyecto de investigación propone el uso de un aditivo reductor de viscosidad (DCSP-2105) en cinco muestras de crudos pesados y extrapesados del Oriente Ecuatoriano. La metodología se basa en la caracterización de los perfiles viscoelásticos de las muestras de crudos de entre 19 a 9 °API, la evaluación del comportamiento viscoelástico de las muestras de crudo se estableció en temperaturas de entre 301 a 383 Kelvin (27 a 110°C). Mediante pruebas de laboratorio se determinó el punto de fluidez, viscosidad y concentración del aditivo reductor, además mediante el uso del modelo de Carreu – Yasuda se estimó el comportamiento reológico de las muestras aditivadas con el reductor de viscosidad a diferentes temperaturas. Además, se realizó en el software CFD Ansys versión estudiantil la simulación del comportamiento del crudo con propiedades mejoradas, durante su transporte en la tubería.
Description
Keywords
Citation
Soledispa Saltos,Veronica Jomaira (2023). Evaluación mediante pruebas de laboratorio el comportamiento viscoelástico de crudos pesados y extrapesados del oriente ecuatoriano con aditivo reductor de viscosidad. La Libertad UPSE Matríz Facultad de Ciencias de la Ingeniería. 59p.