Principio de autonomía progresiva en el ámbito de los derechos de los niños, niñas y adolescentes, 2024
| dc.contributor.advisor | Robles Riera, Lisette Esperanza | |
| dc.contributor.author | Cabal Tomalá, Sebastián Alonso | |
| dc.date.accessioned | 2025-10-02T16:07:54Z | |
| dc.date.available | 2025-10-02T16:07:54Z | |
| dc.date.issued | 2025-10-02 | |
| dc.description.abstract | La presente investigación se centra en el estudio del principio de autonomía progresiva, el cual reconoce a los niños, niñas y adolescentes como sujetos de derecho y que implica el ejercicio gradual de las facultades y responsabilidades que estos puedan poseer y el principio del interés superior del niño, que brinda relevancia y una exigencia en la que se prevalezcan las garantías de este grupo de atención prioritaria, reconocido en el artículo 11 del Código Orgánico de la Niñez y Adolescencia de la legislación ecuatoriana. La posible insuficiente e invisibilización del primer principio abarca problemas aún mayores que conciernen dentro de las garantías que se les ofrece a los niños, niñas y adolescentes. Se prioriza un enfoque hacia la revisión de este cuerpo normativo y el cómo actúa a través de especializados en la materia. En este ámbito de los dos principios se pueden examinar dos tipos de opiniones, la excluyente y la armonizada, ambas con el fin de preservar los derechos de los niños, niñas y adolescentes. El principio de autonomía progresiva los conlleva a ser escuchados y a ser consultados según su capacidad adquirida de discernimiento, lo que encamina a un estudio del concepto de los derechos de participación y el de ser oídos; sin embargo, en la realidad puede converger en el posible encuentro de intereses diferentes. El estudio de esta problemática surge a través de una visión garantista y que busca priorizar las condiciones del niño sin sobreprotegerlo, ni brindarles una adultización prematura en situaciones que pueden surgir de manera natural o común en la sociedad, esto prevaleciendo por medio de un correcto modelo de protección de derechos que enaltezca las capacidades del niño y el libre desarrollo de su personalidad e identidad, que ellos mismos busquen a través de métodos brindados por la legislación ecuatoriana. | |
| dc.identifier.citation | Cabal Tomalá, Sebastián Alonso (2025). Principio de autonomía progresiva en el ámbito de los derechos de los niños, niñas y adolescentes, 2024. UPSE, Matriz Facultad de Ciencias Sociales y de la Salud. 113p. | |
| dc.identifier.other | UPSE-TDR-2025-0086 | |
| dc.identifier.uri | https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/14580 | |
| dc.language.iso | spa | |
| dc.pages | 113 p. | |
| dc.publisher | La Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2025 | |
| dc.rights | openAccess | |
| dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States | en |
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ | |
| dc.subject | AUTONOMÍA | |
| dc.subject | PARTICIPACIÓN | |
| dc.subject | PROTECCIÓN | |
| dc.subject | VOLUNTAD | |
| dc.subject | IDENTIDAD | |
| dc.title | Principio de autonomía progresiva en el ámbito de los derechos de los niños, niñas y adolescentes, 2024 | |
| dc.type | bachelorThesis |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- UPSE-TDR-2025-0086.pdf
- Size:
- 2.22 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- TRABAJO DE INTEGRACIÓN CURRICULAR
License bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description:
