Caracterización reproductiva de la cabra criolla Capra aegagrus hircus bajo las condiciones agroproductivas de Río Verde provincia de Santa Elena

dc.contributor.advisorChávez García, Debbie Shirley
dc.contributor.authorRodríguez Sinche, Diego Efraín
dc.date.accessioned2024-08-27T16:26:53Z
dc.date.available2024-08-27T16:26:53Z
dc.date.issued2024-08-27
dc.description.abstractEste estudio surge de la necesidad de contar con mayor información sobre el manejo reproductivo del ganado caprino en Santa Elena. El objetivo fue evaluar las características reproductivas de la cabra criolla (Capra aegagrus hircus) en las condiciones agroproductivas de Río Verde, provincia de Santa Elena. La investigación evaluó quince cabras criollas hembras de uno a dos años de edad con un peso promedio de 25 ± 4 kg. Se sometieron a las cabras a inseminación artificial (IA), con un riguroso manejo sanitario y una dieta que incluía alimento balanceado, sal mineral y forraje King Grass morado (Cenchurs purpureus). Se evaluaron las variables reproductivas: tasa de fertilidad, prolificidad y tasa de parición, pelvimetría, los datos fueron ordenados en Excel y procesados en el paquete estadístico SPSS donde se midieron las medias. Los resultados mostraron que la tasa de fertilidad fue del 87.5%, que contribuye al conocimiento del potencial reproductivo de la cabra criolla en esta región, la prolificidad media fue de 1.06 cabritos nacidos por hembra reproductora, siendo todos los partos eutócicos, la tasa de parto obtenida fue de 87.5%, significativamente alta si se tiene en cuenta que no hubo abortos, a pelvimetría fue de 21.51 cm² para la circunferencia pélvica, identificada como un diámetro aceptable para la evaluación reproductiva y la predicción de distocia teniendo en cuenta que una pelvis amplia presupone un parto fácil y una buena curva de lactancia. Este trabajo no sólo enriquece la base de datos sobre recursos zoogenéticos de Santa Elena, sino que también sirve de guía para futuros estudios de mejoramiento genético y conservación del ganado caprino, promoviendo el sector agropecuario local.es
dc.identifier.citationRodríguez Sinche, Diego Efraín (2024). Caracterización reproductiva de la cabra criolla Capra aegagrus hircus bajo las condiciones agroproductivas de Río Verde provincia de Santa Elena. La Libertad UPSE, Matriz. Facultad de Ciencias Agrarias. 33p.es
dc.identifier.otherUPSE-TIA-2024-0042
dc.identifier.urihttps://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/12055
dc.language.isospaes
dc.pages33 p.es
dc.publisherLa Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2024es
dc.rightsopenAccesses
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectCAPRINOSes
dc.subjectGESTACIÓNes
dc.subjectPELVIMETRÍAes
dc.subjectPROLIFICIDADes
dc.titleCaracterización reproductiva de la cabra criolla Capra aegagrus hircus bajo las condiciones agroproductivas de Río Verde provincia de Santa Elenaes
dc.typebachelorThesises

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
UPSE-TIA-2024-0042.pdf
Size:
1.47 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
TRABAJO DE INTEGRACIÓN CURRICULAR

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
13.84 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: