El secreto empresarial y su protección en el ordenamiento jurídico ecuatoriano. 2024.

Loading...
Thumbnail Image

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

La Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2025.

Abstract

El presente trabajo de investigación, titulado "El Secreto Empresarial y su Protección en el Ordenamiento Jurídico Ecuatoriano, 2024", aborda la problemática de la insuficiente protección jurídica de los secretos empresariales en Ecuador, especialmente en el contexto de las relaciones laborales. Los autores son Betsy Manuela Borbor Panchana y Pedro Fernando Toala Rosales, bajo la tutela del Ab. Marco Acosta Pacheco. Fue elaborado en la Universidad Estatal Península de Santa Elena y tiene como fecha de publicación el año 2025. Problema Central: La investigación identifica una necesidad creciente de proteger los secretos comerciales en las relaciones empleado-empresa, pero señala la limitada eficacia del marco normativo ecuatoriano vigente para ofrecer una tutela real y efectiva, particularmente en el ámbito laboral. Esto genera vulnerabilidad para las empresas ecuatorianas ante la divulgación o uso indebido de información estratégica. Objetivos: El objetivo general de la investigación es analizar la eficacia de la protección del secreto empresarial en el ordenamiento jurídico ecuatoriano, estudiando su marco doctrinario y normativo para determinar las limitaciones existentes frente a su divulgación o uso indebido en el ámbito laboral. Los objetivos específicos incluyen examinar el marco jurídico ecuatoriano (Constitución, decisión 486 de la CAN, Código de Trabajo, Código Civil, COIP, LORCPM, LOPDP), analizar los enfoques doctrinales y jurisprudenciales, y valorar los mecanismos de protección preventiva y correctiva para identificar vacíos legales. Marco Teórico y Legal: Concepto de Secreto Empresarial: Se define como información confidencial con valor comercial o económico para su poseedor, debido a su carácter reservado (técnico, comercial, financiero o administrativo). Su protección es vital para mantener la estabilidad competitiva de las empresas. Normativa Ecuatoriana y sus Limitaciones: Ley de Propiedad Intelectual: Reconoce los secretos comerciales e industriales, pero carece de una estructura normativa detallada para su defensa efectiva. Ley Orgánica de Regulación y Control del Poder de Mercado (LORCPM): Considera secreto empresarial a la información no divulgada con valor comercial y protegida por medidas razonables. Tipifica prácticas desleales como el espionaje industrial, pero su regulación se limita a un contexto de competencia desleal y no ofrece mecanismos autónomos e integrales de protección en otros ámbitos (laboral o penal). Código del Trabajo: En su artículo 45, estipula la "divulgación de secretos técnicos, comerciales o de fabricación" como causa justa para el despido intempestivo si causa perjuicios al empleador. Sin embargo, su alcance es limitado a la terminación de la relación laboral y no contempla sanciones, medidas preventivas o de reparación eficaces, ni se proyecta a la esfera penal o civil de manera coordinada. Código Civil Ecuatoriano: El artículo 1454 consagra el concepto de contrato, incluyendo obligaciones de "no hacer". El artículo 1551 introduce la cláusula penal como herramienta para proteger los secretos empresariales desde una óptica contractual.

Description

Citation

Borbor Panchana, Betsy Manuela; Toala Rosales, Pedro Fernando (2025). El secreto empresarial y su protección en el ordenamiento jurídico ecuatoriano. 2024. La Libertad. UPSE, Matriz. Facultad de Ciencias Sociales y de la Salud. 130p.

Fuente

Collections