Justicia ordinaria y su impacto en los derechos colectivos de la comunidad y pueblos indígenas en movilidad humana

dc.contributor.advisorConopoima Moreno, Yeriny Del Carmen
dc.contributor.authorPlua Lainez, Richard Gregorio
dc.contributor.authorTigrero Alejandro, Yulexi Nicole
dc.date.accessioned2025-02-20T20:50:31Z
dc.date.available2025-02-20T20:50:31Z
dc.date.issued2025-02-20
dc.description.abstractLa importancia de esta investigación radica en el estudio de cómo la justicia ordinaria en Ecuador afecta a los derechos colectivos de las comunidades indígenas, especialmente en situaciones de movilidad humana, aunque la Constitución ecuatoriana reconoce el derecho de los pueblos indígenas a aplicar su propio sistema de justicia dentro de sus territorios, este derecho no se extiende cuando las comunidades se desplazan fuera de estas áreas. Esto genera una problemática, ya que las comunidades indígenas, al salir de sus territorios, pierden la capacidad de aplicar su justicia ancestral y deben someterse a la justicia ordinaria del Estado. La movilidad humana, es el desplazamiento de personas hacia otras regiones por motivos económicos, sociales o culturales, siendo una realidad para muchos pueblos indígenas, cuyas historias a menudo están entrelazadas con un profundo sentido de identidad y pertenencia. La justicia ordinaria, no toma en cuenta sus costumbres y tradiciones, muchas veces no comprende o respeta las particularidades de la justicia indígena, lo que deriva en situaciones de marginación y exclusión para estas comunidades. Estas comunidades se ven obligadas a migrar a zonas urbanas o rurales donde no pueden ejercer su sistema de justicia propio, la falta de reconocimiento y protección de su justicia fuera de los territorios tradicionales refuerza las dificultades en la cohesión cultural y comunitaria, generando así una desventaja para los pueblos indígenas que se encuentran en movilidad humana. La investigación adopta un enfoque metodológico mixto, de carácter exploratorio que permite un análisis en profundidad de la justicia ordinaria y su repercusión en los derechos de los pueblos indígenas; este enfoque busca entender mejor las problemáticas locales y los límites territoriales que enfrenta la justicia indígena, sumando elementos que podrían aportar a la mejora de las políticas públicas y al fortalecimiento de los derechos colectivos de las comunidades en movimiento.es
dc.identifier.citationPlua Lainez, Richard Gregorio; Tigrero Alejandro, Yulexi Nicole (2025). Justicia ordinaria y su impacto en los derechos colectivos de la comunidad y pueblos indígenas en movilidad humana. La Libertad. UPSE, Matriz Facultad de Ciencias Sociales y de la Salud. 79p.es
dc.identifier.otherUPSE-TDR-2025-0031
dc.identifier.urihttps://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/13098
dc.language.isospaes
dc.pages79 p.es
dc.publisherLa Libertad, Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2025es
dc.rightsopenAccesses
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectJUSTICIA INDÍGENAes
dc.subjectORDINARIAes
dc.subjectMOVILIDAD HUMANAes
dc.titleJusticia ordinaria y su impacto en los derechos colectivos de la comunidad y pueblos indígenas en movilidad humanaes
dc.typebachelorThesises

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
UPSE-TDR-2025-0031.pdf
Size:
1.51 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
TRABAJO DE INTEGRACIÓN CURRICULAR

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
13.84 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections