Efecto de diferentes conductividades eléctricas en la germinación de semillas de maíz Zea mays en Santa Elena, Ecuador

dc.contributor.advisorAndrade Varela, Clotilde Victoria
dc.contributor.authorOrtiz Zambrano, Robert Cristhian
dc.date.accessioned2022-10-19T19:46:56Z
dc.date.available2022-10-19T19:46:56Z
dc.date.issued2022-10-19
dc.description.abstractLa prueba de conductividad eléctrica permite estimar la integridad de la membrana celular, pues el efecto de la misma conlleva al rápido deterioro de las semillas. Ante lo señalado, en el presente estudio se llevaron dos experimentos: uno bajo condiciones controladas mediante un Diseño Completamente al Azar (DCA), para evaluar el efecto de diferentes dosis de conductividad eléctrica (C.E.), en la germinación del maíz híbrido “Trueno”, mientras el segundo ensayo, en condiciones de campo hasta la etapa de floración, para comparar el comportamiento de los genotipos, los que fueron seleccionados en las más altas CE y los provenientes del testigo sin CE, mediante una prueba de T para observaciones pareadas. Las variables experimentales fueron porcentaje de germinación en ambiente controlado y altura de planta, número de hojas por planta, hasta la floración en condiciones de campo. Los resultados demostraron, en ambiente controlado que las semillas con C.E. (33700.0 us/cm) sobrevivieron, alcanzando un 97% de germinación mientras que el testigo sin C.E. alcanzó el 100%. Cuando las plántulas, se las llevó a campo; los resultados de la variable altura de planta y número de hojas reflejaron diferencias estadísticas significativas, alcanzando un 193.5 cm y 11.9 hojas (con C.E); versus 160.2 cm y 11.3 unidades (sin C.E.). El monitoreo realizado hasta la etapa de floración (95 días) demuestra que la metodología de someter la semilla de maíz (Trueno), a altas conductividades eléctricas, mejora genéticamente a esta especie, para soportar condiciones de salinidad de suelo.es
dc.identifier.citationOrtiz Zambrano, Robert Cristhian (2022). Efecto de diferentes conductividades eléctricas en la germinación de semillas de maíz Zea mays en Santa Elena, Ecuador. La Libertad. UPSE, Matriz. Facultad de Ciencias Agrarias. 63p.es
dc.identifier.otherUPSE-TIA-2022-0068
dc.identifier.urihttps://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/8775
dc.language.isospaes
dc.pages63 p.es
dc.publisherLa Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena. 2022es
dc.rightsopenAccesses
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectGERMINACIÓNes
dc.subjectCONDUCTIVIDAD ELÉCTRICAes
dc.subjectESTRÉS HÍDRICOes
dc.subjectSALINIDADes
dc.titleEfecto de diferentes conductividades eléctricas en la germinación de semillas de maíz Zea mays en Santa Elena, Ecuadores
dc.typebachelorThesises

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
UPSE-TIA-2022-0068.pdf
Size:
1.48 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
TRABAJO DE INTEGRACIÓN CURRICULAR

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
13.84 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: