Análisis modal de la vajilla Guangala de las unidades 04 y 14 del sitio OGSE – 46 Samarina

dc.contributor.advisorLópez Reyez, Erick
dc.contributor.authorMatías Andrade, Luis
dc.date.accessioned2015-04-16T22:55:09Z
dc.date.available2015-04-16T22:55:09Z
dc.date.issued2014
dc.description.abstractLa presencia de fragmentos cerámicos de filiación Guangala hallados en el sitio Arqueológico OGSE-46 Samarina, permitió plantear una propuesta metodológica basada en la identificación de patrones de una vajilla para uso y función en actividades domésticas. Partiendo desde este punto el presente trabajo se enfocó en la elaboración de un análisis modal del material cerámico proveniente de las unidades 04 y 14. Esta cerámica, que ha sido objeto de distintas investigaciones (Bushnell 1951; Paulsen, 1970; Simmons 1970; Masucci, 1992; Stothert, 1993; Rowe 2003), ha permitido tener una idea general de su variabilidad y estilos cerámicos. Luego de haber realizado el proceso analítico del material cerámico proveniente de los pisos culturales L7, L6, L5, L4 y L3, pudimos determinar modos transicionales procedentes de una fase tardía Engoroy y su continuidad hacia fases I, II, II de la cultura Guangala. También se logró identificar patrones socialmente significativos como la pintura roja a dedo, así como también clases morfo funcionales, entre las que se destacan, ollas, platos, platos rayadores, platos polípodos, cuencos, vasos. Todos estos vinculados a actividades domésticas. Así mismo se detectó una gran distribución y variabilidad de formas y modos que se inicia desde los pisos culturales L4 (FASE I) hacia el L3 (Fase II y III), lo que nos llevaría a proponer que durante este tiempo y espacio, el sitio alcanzó una gran etapa de uso y manejo de artefactos cerámicos. Por último se constató que la secuencia cronológica establecida por Allison Paulsen concuerda con los estilos y formas hallados en el presente estudio, sobre todo en lo que concierne a las fases tempranas I, II y III (Paulsen, 1970:66-74- 78). Detectando estilos como tazón blanco sobre rojo (White on red), (Paulsen, 1970:66), platos rayadores con pintura roja (Paulsen, 1970:74) y cuencos bicromado (Paulsen, 1970)en_US
dc.format.extent290 p.
dc.identifier.citationMatías Andrade, Luis (2014). Análisis modal de la vajilla Guangala de las unidades 04 y 14 del sitio OGSE – 46 Samarina. La Libertad. UPSE. Matriz: Facultad de Ciencias Administrativas. 290p.
dc.identifier.urihttp://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/1786
dc.language.isospaen_US
dc.publisherLa Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2014
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectCULTURAen_US
dc.subjectSITIO ARQUEOLÓGICOen_US
dc.subjectMATERIALen_US
dc.titleAnálisis modal de la vajilla Guangala de las unidades 04 y 14 del sitio OGSE – 46 Samarinaen_US
dc.typebachelorThesisen_US

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
MATIAS ANDRADE LUIS.pdf
Size:
10.9 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: