Caracterización del modelo Canvas para el desarrollo competitivo de la industria farmacéutica Farmaenlace, provincia de Santa Elena año, 2024

dc.contributor.advisorBenavides Rodríguez, Arturo Gustavo
dc.contributor.authorRamírez Santamaria, Adriana Janeth
dc.date.accessioned2025-08-12T20:26:27Z
dc.date.available2025-08-12T20:26:27Z
dc.date.issued2025-08-12
dc.description.abstractLa presente investigación aborda la caracterización del Modelo Canvas como herramienta estratégica para mejorar la competitividad de la industria farmacéutica, enfocándose en tres franquicias de Farmaenlace ubicadas en la provincia de Santa Elena, Ecuador. El problema central radica en la falta de un modelo de negocio estructurado, lo que ha generado debilidades en áreas clave como atención al cliente, gestión de recursos, fidelización, comunicación interna, entre otros, afectando así el desarrollo competitivo de estas farmacias. El objetivo general fue determinar en qué medida la caracterización del Modelo Canvas incrementará la competitividad de dichas franquicias. Para ello, se utilizó una metodología con enfoque mixto, combinando herramientas cualitativas (entrevistas a administradora, colaboradores y un especialista) y cuantitativas (encuestas a clientes), bajo un diseño no experimental, descriptivo y transversal. Los resultados evidenciaron deficiencias en la propuesta de valor, canales de distribución, gestión operativa y estrategia comercial, así como la ausencia de mecanismos para evaluar la satisfacción del personal y los clientes. No existe segmentación de mercado ni estrategias de fidelización. Sin embargo, las farmacias presentan fortalezas como una atención cercana y buenos precios gracias a alianzas con proveedores. Se concluye que la implementación del Modelo Canvas es necesaria y estratégica para reestructurar el modelo de negocio de Farmaenlace, permitiendo alinear recursos, identificar oportunidades de mejora y fortalecer su posición en un mercado altamente competitivo. Este estudio también sirve como referencia para otras micro y pequeñas farmacias del país que enfrentan contextos similares.
dc.identifier.citationRamírez Santamaria, Adriana Janeth (2025). Caracterización del modelo Canvas para el desarrollo competitivo de la industria farmacéutica Farmaenlace, provincia de Santa Elena año, 2024. La Libertad. UPSE, Matriz. Facultad de Ciencias Administrativas. 175p.
dc.identifier.otherUPSE-TAE-2025-0102
dc.identifier.urihttps://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/13959
dc.language.isospa
dc.pages175 p.
dc.publisherLa Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2025
dc.rightsopenAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Statesen
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.subjectMODELO CANVAS
dc.subjectCOMPETITIVIDAD
dc.subjectINDUSTRIA FARMACÉUTICA
dc.subjectFARMAENLACE
dc.subjectSANTA ELENA
dc.titleCaracterización del modelo Canvas para el desarrollo competitivo de la industria farmacéutica Farmaenlace, provincia de Santa Elena año, 2024
dc.typebachelorThesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
UPSE-TAE-2025-0102.pdf
Size:
4.15 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
TRABAJO DE INTEGRACIÓN CURRICULAR

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: