Economía verde: un breve análisis de los beneficios de su aplicación.

dc.contributor.authorSánchez Calderón, Marcos Gregorio
dc.date.accessioned2022-06-11T04:19:09Z
dc.date.available2022-06-11T04:19:09Z
dc.date.issued2016
dc.description.abstractUna economía verde es aquella que tiene bajas emisiones de carbono, utiliza los recursos naturales de forma eficiente y es socialmente incluyente; la sociedad en su conjunto debe asumir que el proceso de transición ya empezó, pero se requiere un mayor impulso de los sectores público y privado. Los primeros pasos para ampliar y fortalecer el enverdecimiento de una economía es dar valor al capital natural, modificar y fortalecer el marco regulatorio para las inversiones, utilizar de forma eficiente los recursos naturales y crear puestos de trabajo verdes. Como consecuencia de una utilización eficiente del capital humano y natural existente en el planeta se optimiza el desarrollo económico, se mitiga las desigualdades sociales y se reorienta el nuevo rumbo del mundo. Estos aspectos son tratados a continuación para sustentar los beneficios de su aplicación.es
dc.identifier.otherUPSE-RCP-2016-Vol.4-No.1-018
dc.identifier.urihttps://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/7765
dc.language.isospaes
dc.publisherLa Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2016es
dc.rightsopenAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectCAPITAL NATURALes
dc.subjectSOSTENIBILIDADes
dc.subjectENVERDECIMIENTOes
dc.subjectECONOMÍA VERDEes
dc.titleEconomía verde: un breve análisis de los beneficios de su aplicación.es
dc.typearticlees

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
UPSE-RCP-2016-Vol.4-No.1-018.pdf
Size:
830.64 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
ARTÍCULO

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
13.84 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections