Plan promocional para asociación de artesanos interprofesionales de la Comuna La Entrada, Parroquia Manglaralto Cantón Santa Elena, Provincia de Santa Elena, año 2015.

dc.contributor.advisorValencia Medranda, Adrián
dc.contributor.authorCarló Alejandro, Mario Alfredo
dc.date.accessioned2016-07-04T20:34:13Z
dc.date.available2016-07-04T20:34:13Z
dc.date.issued2015
dc.description.abstractEn la presente investigación, trata de conocer cuáles son las estrategias de promoción y publicidad más adecuadas y eficientes, para que puedan ser implementadas dentro de la Asociación de Artesanos Interprofesionales de la comuna La Entrada, debido a que con el paso del tiempo, se han presentado inconvenientes de índole comercial, específicamente en los bajos índices de ventas. Para conocer las estrategias se procede a utilizar una metodología para la investigación, empleando tipos, métodos, técnicas e instrumentos, luego se realiza una investigación de campo, en la que el investigador tenga un contacto directo con la problemática, en el cual se cuenta con la colaboración de los miembros de la junta directiva, los artesanos y los clientes (turistas nacionales e internacionales), obteniendo información de carácter cualitativo y cuantitativo. Posteriormente se interpreta la información a través de la respectiva tabulación de datos, de los instrumentos de investigación utilizados. Al evaluar dichos resultados se procede a elaborar el modelo de Plan Promocional, puesto que esta herramienta comercial es la solución ante la problemática que enfrenta la Asociación de Artesanos Interprofesionales de la comuna La Entrada. El Plan Promocional expuesto es una combinación de dos modelos ya existentes, debido a que se adapta a las necesidades que tiene la asociación, estableciendo objetivos, realizando una análisis de sus variables internas y externas, planteando estrategias ofensivas, defensivas, adaptativas y de supervivencia, a la vez detallando cada una de las actividades que se implementarán. Todas las estrategias están debidamente detalladas en un plan de acción, el mismo contiene los objetivos e indicadores que cambiarán según la estrategia puesta en marcha, a la vez se describe el presupuesto que conlleva cada una de ellas, bajo un estricto cronograma de actividades, a través de este plan de acción, la Asociación de Artesanos Interprofesionales de la comuna La Entrada podrá incrementar sus índices de ventas durante los próximos años.es_ES
dc.format.extent208 p.es_ES
dc.identifier.citationCarló Alejandro, Mario Alfredo (2015). Plan promocional para asociación de artesanos interprofesionales de la Comuna La Entrada, Parroquia Manglaralto Cantón Santa Elena, Provincia de Santa Elena, año 2015. La Libertad. UPSE, Matriz. Facultad de Ciencias Administrativas. 208p.es_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/3204
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherLa Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2015.es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectPROMOCIONALes_ES
dc.subjectASOCIACIÓNes_ES
dc.subjectESTRATEGIAes_ES
dc.subjectPLANes_ES
dc.titlePlan promocional para asociación de artesanos interprofesionales de la Comuna La Entrada, Parroquia Manglaralto Cantón Santa Elena, Provincia de Santa Elena, año 2015.es_ES
dc.typebachelorThesises_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
UPSE-TMA-2015-0079.pdf
Size:
5.95 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
TESIS A TEXTO COMPLETO

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: