El test de Bender y su aplicación en el diagnóstico de las capacidades intelectuales de niños y niñas en la edad de 4 A 10 años, de la escuela de educación básica 21 de Diciembre de la parroquia San José de Ancón, provincia de Santa Elena período lectivo 2014-2015.

dc.contributor.advisorOrdóñez Villao, Carlota
dc.contributor.authorCarvajal Monrroy, Rosa Isabel
dc.date.accessioned2016-09-06T22:03:30Z
dc.date.available2016-09-06T22:03:30Z
dc.date.issued2016
dc.description.abstractPara efectos de la investigación fue necesario encontrar un problema en una población determinada, el diagnóstico de capacidades intelectuales es un tema netamente educativo y se presenta en las instituciones, el actual modelo educativo en el que se planifica las clases en un plan de destrezas requiere la inserción de herramientas, instrumentos que orienten al docente a diseñar actividades considerando las capacidades intelectuales de los niños, el rango de edad que limita el trabajo investigativo sobre la población es la edad de 4 a 10 años. En Ecuador la educación es un tema muy importante para el gobierno, muchos han sido los estudios que se han realizado años atrás, se toma como punto de partida para el diagnóstico de capacidades intelectuales, el test que orienta la investigación se denomina test de Bender, y por los resultados obtenidos permite reflexionar que instrumentos como estos dan paso al diagnóstico en los estudiantes y a su vez proveer mejores condiciones de aprendizajes a los niños, ya que con el test de Bender nos permitió alcanzar esas metas que nos propusimos al inicio de este trabajo de titulación logramos identificar esos problemas de aprendizaje que cada niño posee, también cabe que es solamente una pauta sobre la cual el examinador puede construir sus hipótesis y por la importancia que otorga a ciertas habilidades y destrezas.es_ES
dc.format.extent160 p.es_ES
dc.identifier.citationCarvajal Monrroy, Rosa Isabel (2016). El test de Bender y su aplicación en el diagnóstico de las capacidades intelectuales de niños y niñas en la edad de 4 A 10 años, de la escuela de educación básica 21 de Diciembre de la parroquia San José de Ancón, provincia de Santa Elena período lectivo 2014-2015. La Libertad. UPSE, Matriz. Facultad de Ciencias de la Educación e Idiomas. 160p.es_ES
dc.identifier.otherUPSE-TEB-2016-0045
dc.identifier.urihttp://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/3366
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherLa Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2016.es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectTESTes_ES
dc.subjectAPLICACIÓNes_ES
dc.subjectDIAGNÓSTICOes_ES
dc.subjectCAPACIDADESes_ES
dc.titleEl test de Bender y su aplicación en el diagnóstico de las capacidades intelectuales de niños y niñas en la edad de 4 A 10 años, de la escuela de educación básica 21 de Diciembre de la parroquia San José de Ancón, provincia de Santa Elena período lectivo 2014-2015.es_ES
dc.typebachelorThesises_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
UPSE-TEB-2016-0045.pdf
Size:
3.6 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
TESIS A TEXTO COMPLETO

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: