Cuidados de la etapa prenatal en embarazadas primigestas atendidas en la clínica Hospitalcristo Redentor del cantón Santa Elena. 2011 – 2012.

dc.contributor.advisorMonar Gavilánez, Janethe
dc.contributor.authorGonzález Malavé, Mercedes Verónica
dc.contributor.authorSuárez Flores, Ingrid Geoconda
dc.date.accessioned2013-06-13T21:25:38Z
dc.date.available2013-06-13T21:25:38Z
dc.date.issued2012
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación se centra “Cuidado de la etapa prenatal en pacientes primigestas” tiene como objetivo general conocer los cuidados de la etapa prenatal que tienen las embarazadas primigestas atendidas en la “Clínica Hospital Cristo Redentor” del Cantón Santa Elena. 2011- 2012;el contenido de esta investigación detalla sobre la anatomía y fisiología del aparato reproductor femenino, además el proceso de la menstruación y el embarazo recalcando los cambios adquiridos en la pubertad, haciendo énfasis en los cuidados de la etapa prenatal con interacción enfermera paciente que involucra alimentación, vestimenta y calzado, ducha perineal, actividad física, cuidado bucal, sustancias dañinas controles obstétricos, inmunización, exámenes pertinentes, cambios fisiologicos y psicologicos que son normales en el embarazo; la metodologia es de tipo descriptiva, con diseño transversal obteniendo datos cuantitativo y cualitativo a través de la técnica de la entrevista y la encuesta; de los resultados obtenidos describimos que el 61% de las gestantes llevan cinco controles mínimo óptimo por el ministerio de salud pública y una gran parte de las primigestas llevan adecuados cuidados prenatales pero el 69% no conocen los signos normales sobre los cambios fisiológicos: haciendo relevancia en el déficit que tienen sobre los cuidados y el conocimiento en la etapa prenatal; se elaboró la propuesta que tiene como finalidad diseñar e implementar un proyecto educativo sobre la etapa prenatal para mejorar los cuidados de las embarazadas primigestas, incluyendo la actuación de los profesionales de enfermería durante todo este periodo, conllevando de esta manera a obtener una atención con calidad y calidez como lo estipula en la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Salud para poder mejorar el servicio en la institución mencionada.en_US
dc.description.sponsorshipUPSEen_US
dc.format.extent111 p.
dc.identifier.citationGonzález Malavé, Mercedes Verónica. Suárez Flores, Ingrid Geoconda (2012). Cuidados de la etapa prenatal en embarazadas primigestas atendidas en la clínica Hospitalcristo Redentor del cantón Santa Elena. 2011 – 2012. La Libertad. UPSE. Matriz: Facultad de Ciencias Sociales y de la Salud. 111p.
dc.identifier.urihttp://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/611
dc.language.isospaen_US
dc.publisherLa Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2012.
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectPUBERTADen_US
dc.subjectPRIMIGESTAen_US
dc.subjectPSICOLOGÍA
dc.subjectFISIOLÓGICO
dc.titleCuidados de la etapa prenatal en embarazadas primigestas atendidas en la clínica Hospitalcristo Redentor del cantón Santa Elena. 2011 – 2012.en_US
dc.typebachelorThesisen_US

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
INGRID SUAREZ FLORES-TESIS.pdf
Size:
1.47 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: