La pedagogía constructivista en el desarrollo cognitivo de niños de 4 a 5 años

dc.contributor.advisorTaro, Joseph
dc.contributor.authorFlores Beltran, Dayse Elizabeth
dc.contributor.authorGonzález Del Pezo, Joyce Vanessa
dc.date.accessioned2024-09-03T21:20:43Z
dc.date.available2024-09-03T21:20:43Z
dc.date.issued2024-09-03
dc.description.abstractEste Trabajo de Integración Curricular se enfoca en la pedagogía constructivista en el Desarrollo Cognitivo a través de Piaget en niños de 4 a 5 años de educación inicial. De tal manera que existen estudios que abordan la pedagogía constructivista y el desarrollo cognitivo como un proceso donde se basan en potenciar las diferentes habilidades por medio del aprendizaje constructivista. El objetivo de la investigación consistió en determinar la influencia de la pedagogía constructiva en el desarrollo cognitivo en niños de 4 a 5 años. El estudio se abordó desde el paradigma constructivista con un enfoque cualitativo, de alcance descriptivo. El estudio fenomenológico en la pedagogía constructivista, aplicado al desarrollo cognitivo de los niños, se centró en comprender la experiencia vivida y la percepción subjetiva de la docente y de los niños objeto del estudio. La población fue de dieciocho niños y una docente del subnivel 2 de la Escuela de Educación Básica “José Mejía Lequerica”. Se aplicaron las técnicas de entrevista y la ficha de observación de las cuales se obtuvieron datos analizados en el Software ATLAS.ti24. Los resultados obtenidos evidencian a la pedagogía constructivista como la experiencia, descubrimiento, dinámicas, estrategia, construcción, exploración y esto también se relaciona con la reflexión, habilidades, autoestima, comunicación, comportamientos, conocimiento, atención, confianza, memoria que hace referencia al desarrollo cognitivo. En conclusión, se corrobora que las teorías de Vygotsky y Piaget son vigentes, de tal manera que, se destaca al aprendizaje como un proceso social que se enriquece significativamente cuando los niños colaboran y dialogan con sus compañeros y que gracias a las prácticas pedagógicas constructivistas promueven el trabajo en grupo y la comunicación ayudando a facilitar el desarrollo de habilidades cognitivas, como el pensamiento crítico y la capacidad de interpretar la información.es
dc.identifier.citationFlores Beltran, Dayse Elizabeth; González Del Pezo, Joyce Vanessa (2024). La pedagogía constructivista en el desarrollo cognitivo de niños de 4 a 5 años. La Libertad. UPSE, Matriz. Facultad de Ciencias de la Educación e Idiomas. 66pes
dc.identifier.otherUPSE-TEI-2024-0032
dc.identifier.urihttps://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/12177
dc.language.isospaes
dc.pages66 p.es
dc.publisherLa Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2024es
dc.rightsopenAccesses
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectPEDAGOGÍA CONSTRUCTIVISTAes
dc.subjectDESARROLLO COGNITIVOes
dc.subjectEXPLORACIÓNes
dc.subjectENSEÑANZA - APRENDIZAJEes
dc.titleLa pedagogía constructivista en el desarrollo cognitivo de niños de 4 a 5 añoses
dc.typebachelorThesises

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
UPSE-TEI-2024-0032.pdf
Size:
2.06 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
TRABAJO DE INTEGRACIÓN CURRICULAR

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
13.84 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: