Metodologías activas y aprendizaje significativo de Ciencias Naturales en estudiantes del décimo año de educación básica superior

dc.contributor.advisorSilva Sánchez, Marianela
dc.contributor.authorYagual Aquino, Dalton Steven
dc.date.accessioned2021-12-06T20:36:32Z
dc.date.available2021-12-06T20:36:32Z
dc.date.issued2021-12-06
dc.description.abstractLas Ciencias Naturales permite a los individuos enfrentarse a situaciones nuevas mediante la práctica, por lo cual esta asignatura debe ser impartida de manera interactiva, donde los docentes proporcionen medios que faciliten a los estudiantes cumplir con un rol activo dentro de su formación, relacionando los contenidos con ejemplos del entorno. Derivado a lo anterior, la presente investigación se desarrolla en la Escuela de Educación Básica San Antonio de Padua, ubicada en la parroquia Manglaralto, cantón Santa Elena; se estableció como objetivo general analizar las metodologías activas y su beneficio en el aprendizaje significativo de las Ciencias Naturales en estudiantes de décimo año de educación básica superior. Para tal efecto la investigación está fundamentada con un enfoque cuantitativo, con modalidad investigativa de campo y documental, se aplicó métodos teóricos para el análisis de la información, además de técnicas e instrumentos como la encuesta y cuestionario direccionado a toda la población, conformada por 34 estudiantes y el docente correspondiente a la asignatura de estudio. Las conclusiones de la investigación se establecen mediante el análisis de las metodologías activas y el material didáctico empleado por el docente en el desarrollo de sus clases, donde se detectó que su utilización contribuye a la adquisición de aprendizajes significativos, porque los estudiantes pueden aplicar lo aprendido en actividades diarias. Finalmente, se recomienda promover la utilización de las diversas metodologías activas, porque favorecen el dinamismo del proceso educativo.es
dc.identifier.citationYagual Aquino, Dalton Steven (2021). Metodologías activas y aprendizaje significativo de Ciencias Naturales en estudiantes del décimo año de educación básica superior. La Libertad. UPSE, Matriz. Facultad de Ciencias de la Educación e Idiomas. 75p.es
dc.identifier.otherUPSE-TEB-2021-0040
dc.identifier.urihttps://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/6592
dc.language.isospaes
dc.pages75 p.es
dc.publisherLa Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2021es
dc.rightsopenAccesses
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectMETODOLOGÍAS ACTIVASes
dc.subjectAPRENDIZAJE SIGNIFICATIVOes
dc.subjectCIENCIAS NATURALESes
dc.titleMetodologías activas y aprendizaje significativo de Ciencias Naturales en estudiantes del décimo año de educación básica superiores
dc.typebachelorThesises

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
UPSE-TEB-2021-0040.pdf
Size:
1.62 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
TRABAJO DE INTEGRACIÓN CURRICULAR

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
13.84 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: