Desarrollo de una aplicación web en tiempo real para la gestión y automatización de las actividades operativas de una empresa de fumigación

dc.contributor.advisorBayas Sampedro, Marcia Marisol
dc.contributor.authorRamírez Orrala, Adrian Enrique
dc.date.accessioned2022-10-31T16:06:33Z
dc.date.available2022-10-31T16:06:33Z
dc.date.issued2022-10-31
dc.description.abstractLa empresa Fumiguext C.A, ubicada en el Cantón Salinas, Provincia de Santa Elena es una empresa profesional de control de plagas urbanas. Entre los servicios que ofrece se destacan la sanitización, el tratamiento para control de mosquitos, roedores y vertebrados, el tratamiento de plagas de estación y plagas domésticas, el tratamiento para el control de palomas y termitas. Durante los cuatro años de funcionamiento los procesos que se realizan en esta empresa se llevan de forma manual es decir desde la recepción de un servicio hasta la generación de una orden de trabajo los mismos que posteriormente se guardan en archivadores. Adicional a esta situación las consultas de la información archivada se deben buscar en todos los registros haciendo que la labor sea un poco tediosa e incluso pérdida de clientes por la falta de atención en el tiempo adecuado debido a que no existe un sistema informático que permita gestionar este tipo de tareas. En consecuencia, existe la necesidad imprescindible de crear un sistema que permita realizar un seguimiento oportuno y ágil de los procesos operativos, así como de los demás procesos con la finalidad de mejorar la gestión de las actividades de la empresa Fumiguext C.A. El presente proyecto tiene como objetivo agilizar la generación de una nueva orden trabajo, así como de los subprocesos que conllevan al cumplimiento de este objetivo. Para este fin se utilizó herramientas de software libre como el framework Angular, NodeJs, el gestor de base de datos MySQL. Para recopilar información de los procesos que maneja la empresa en la gestión de sus actividades e identificar los requerimientos de la misma se utilizaron las técnicas como la entrevista y la observación. Para el desarrollo del software se utilizó la metodología incremental que permite dividir el desarrollo de la aplicación en incrementos, cada incremento debe pasar por las fases de análisis, diseño, desarrollo y pruebas logrando distribuir en ella tareas de forma proporcional.es
dc.identifier.citationRamírez Orrala, Adrian Enrique (2922). Desarrollo de una aplicación web en tiempo real para la gestión y automatización de las actividades operativas de una empresa de fumigación. La Libertad. UPSE, Matriz. Facultad de Sistemas y Telecomunicaciones. 72p.es
dc.identifier.otherUPSE-TTI-2022-0048
dc.identifier.urihttps://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/8817
dc.language.isospaes
dc.pages72 p.es
dc.publisherLa Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2022.es
dc.rightsopenAccesses
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectAPLICACIÓN WEBes
dc.subjectANGULARes
dc.subjectGESTIÓN PROCESOS OPERATIVOSes
dc.subjectEMPRESA DE FUMIGACIÓNes
dc.subjectAGILIZARes
dc.subjectFRAMEWORKes
dc.titleDesarrollo de una aplicación web en tiempo real para la gestión y automatización de las actividades operativas de una empresa de fumigaciónes
dc.typebachelorThesises

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
UPSE-TTI-2022-0048.pdf
Size:
4.06 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
EXAMEN COMPLEXIVO

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
13.84 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: