Habeas corpus en el ámbito de los derechos de la naturaleza: animales silvestres 2019-2023

dc.contributor.advisorProcel Contreras, Daniel
dc.contributor.authorMéndez León, Génesis Ámbar
dc.contributor.authorRodríguez Laínez, Rosa Yerelly
dc.date.accessioned2024-08-28T21:12:07Z
dc.date.available2024-08-28T21:12:07Z
dc.date.issued2024-08-28
dc.description.abstractEl habeas corpus en el ámbito de los derechos de la naturaleza: animales silvestres 2019-2023, es un tema que propicia debates respecto a su aplicación, enfatizando la inexistencia de límites respecto al uso de habeas corpus en un animal, aunque ya exista un precedente muy importante, como es el caso de la sentencia No. 253-20-JH/22, caso Mona Estrellita. En este sentido esta investigación pretende analizar el alcance del habeas corpus como garantía jurisdiccional hacia la vulneración del derecho de la libertad de un animal silvestre, estudiando la sentencia No. 253-20-JH/22, donde se puede analizar el alcance de esta garantía aún sin existir una ley positiva que lo disponga, según el artículo 43 de la Ley Orgánica de Garantías Jurisdiccionales y Control Social. La presente investigación se conduce a través de la investigación exploratoria, bajo un enfoque cualitativo, la cual busca información sobre un tema del cual aún no se sabe tanto, pero que existe un precedente del cual se puede estudiar, utilizando herramientas académicas o científicas. El método analítico permitirá estudiar objeto por objeto de la presente investigación, para poder llegar a una conclusión más detallada, así mismo el método deductivo posibilita abordar en este caso, el habeas corpus, como tema general y los animales silvestres como tema específico, tratando así, de deducir en como esta garantía podría ser aplicada a un animal y el método inductivo permitirá estudiar la sentencia No. No. 253-20-JH/22 de manera objetiva, y sobre como este precedente sirve para entender mejor ciertas acciones acerca de los derechos de los animales que han sido privados de su libertad. Se aplicó como principal instrumento, entrevistas dirigidas a abogados constitucionalistas expertos en materia ambiental ya que son ellos los principales agentes a la hora de presentar un caso de vulneración hacia la naturaleza o hacia los animales.es
dc.identifier.citationMéndez León, Génesis Ámbar; Rodríguez Laínez, Rosa Yerelly (2024). Habeas corpus en el ámbito de los derechos de la naturaleza: animales silvestres 2019-2023. La Libertad UPSE, Matriz. Facultad de Ciencias Sociales y de la Salud. 71p.es
dc.identifier.otherUPSE-TDR-2024-0051
dc.identifier.urihttps://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/12105
dc.language.isospaes
dc.pages71 p.es
dc.publisherLa Libertad, Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2024es
dc.rightsopenAccesses
dc.rightsAtribución-NoComercial 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/ec/*
dc.subjectHABEAS CORPUSes
dc.subjectANIMALES SILVESTRESes
dc.subjectTRÁFICO Y TENENCIA ILEGALes
dc.subjectSENTENCIA NO. 253-20-JH/22es
dc.titleHabeas corpus en el ámbito de los derechos de la naturaleza: animales silvestres 2019-2023es
dc.typebachelorThesises

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
UPSE-TDR-2024-0051.pdf
Size:
728.34 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
TRABAJO DE INTEGRACIÓN CURRICULAR

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
13.84 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections