Análisis del sistema de pensiones del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social y su sostenibilidad económica

dc.contributor.advisorJara Escobar, Cecilia Alexandra
dc.contributor.authorMendoza Bazurto, Maritza Mercedes
dc.date.accessioned2025-03-19T20:07:14Z
dc.date.available2025-03-19T20:07:14Z
dc.date.issued2025-03-19
dc.description.abstractEl sistema de pensiones del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, en las últimas décadas ha tenido serios problemas de sostenibilidad económica debido a diversos factores, tales como gestiones ineficientes y cuestiones externas que agravan su problema. A esto se suma factores como la alta informalidad laboral, cuestiones demográficas y la reducción de aportes estatales agravan la crisis. En este sentido, esta investigación aborda está problemática y se plantea como objetivo general: Analizar el estado actual del sistema de pensiones de esta institución, con el propósito de conocer las deficiencias estructurales y los factores que afectan su sostenibilidad económica y social. Para llevar a cabo esto, la metodología se basó en un enfoque mixto, con una investigación básica y un diseño no experimental, en cuanto al alcance se utilizó el descriptivo, las técnicas de recolección de datos fueron las encuestas, las entrevistas y el análisis de datos secundarios, la población estuvo constituida por los trabajadores del Hospital de Especialidades “José Carrasco Arteaga. Los resultados demostraron que existe una percepción negativa por parte de los usuarios en relación a la estabilidad y gestión de esta entidad, lo que puede indicar que se requieren reformas urgentes y necesarias en la estructura y políticas para aumentar la formalización laboral y mejorar la eficiencia de este fondo, lo cual es indispensable para que funcione adecuadamente. Se concluyó que el sistema del IESS tiene problemas debido a diferentes causas, como la informalidad, el incumplimiento estatal y la deficiente gestión, problemas que ponen en riesgo su sostenibilidad económica. Además, el déficit creciente entre ingresos y egresos exige ajustar las tasas de contribución y diversificar las inversiones del fondo.es
dc.identifier.citationMendoza Bazurto, Maritza Mercedes (2025). Análisis del sistema de pensiones del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social y su sostenibilidad económica. La Libertad. UPSE, Matriz. Instituto de Postgrado. 65 p.es
dc.identifier.otherUPSE-MAP-2025-0005
dc.identifier.urihttps://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/13264
dc.language.isospaes
dc.pages65 p.es
dc.publisherLa Libertad, Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2025es
dc.rightsopenAccesses
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectINSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIALes
dc.subjectSOSTENIBILIDAD ECONÓMICAes
dc.subjectSISTEMA DE PENSIÓNes
dc.subjectGESTIÓN INEFICIENTEes
dc.titleAnálisis del sistema de pensiones del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social y su sostenibilidad económicaes
dc.typemasterThesises

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
UPSE-MAP-2025-0005.pdf
Size:
1.3 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
INFORME DE INVESTIGACIÓN

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
13.84 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: