La relación parento filial como consecuencia de la adopción y los derechos hereditarios establecidos en el Código Civil ecuatoriano.

dc.contributor.advisorRobles Riera, Lisette Esperanza
dc.contributor.authorNavarro Lindao, Tahyri Lisette
dc.contributor.authorVanegas Miranda, Angie Fernanda
dc.date.accessioned2023-09-27T21:06:42Z
dc.date.available2023-09-27T21:06:42Z
dc.date.issued2023-09-27
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación es de gran relevancia debido a que, aborda aspectos fundamentales relacionados con la adopción y la sucesión hereditaria en Ecuador. El objetivo principal es analizar las normas que regulan el derecho sucesorio en lo que respecta a los derechos del hijo adoptado mediante la valoración de la prevalencia del principio de igualdad ante la ley para poner en evidencia la incongruencia que existe entre la regulación del Código Civil respecto a la declaratoria por vinculo parento filial que existe a partir de la adopción según el Código de la Niñez y Adolescencia. Es relevante indicar que se evidencia una contradicción entre el art. 327 del Código Civil ecuatoriano y las disposiciones de la Constitución de la República del Ecuador y el Código Orgánico de la Niñez y Adolescencia, en cuanto a la igualdad de derechos y obligaciones que deberían tener los hijos adoptados en comparación con los hijos biológicos. La Constitución ecuatoriana garantiza el desarrollo integral de los menores lo cual es fundamental para proteger los derechos y el bienestar de los niños y niñas en el país, la creación de la figura jurídica de la adopción busca proporcionar un hogar seguro y estable para aquello menores que se encuentran en situación de abandono o vulnerabilidad, brindándoles derechos y obligaciones entre padres adoptivos e hijos adoptados. Tanto la Constitución como el Código Orgánico de la Niñez y de la Adolescencia busca equiparar los derechos y obligaciones de los hijos adoptados con los hijos biológicos para asegurar una igualdad legal en todos los aspectos de su vida, incluyendo la sucesión hereditaria. Sin embargo, la existencia del art. 327 del Código Civil el cual establece que la adopción no confiere derechos hereditarios, genera una contradicción con el principio de igualdad y protección de derechos que se busca para los hijos adoptados.es
dc.identifier.citationNavarro Lindao, Tahyri Lisette; Vanegas Miranda, Angie Fernanda (2023) La relación parento filial como consecuencia de la adopción y los derechos hereditarios establecidos en el Código Civil ecuatoriano. La Libertad. UPSE, Matriz. Facultad de Ciencias Sociales y de la Salud. 70p.es
dc.identifier.otherUPSE-TDR-2023-0080
dc.identifier.urihttps://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/10341
dc.language.isospaes
dc.pages70 p.es
dc.publisherLa Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2023es
dc.rightsopenAccesses
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/*
dc.subjectADOPCIÓNes
dc.subjectDERECHO SUCESORIOes
dc.subjectIGUALDADes
dc.subjectCONTRADICCIÓNes
dc.titleLa relación parento filial como consecuencia de la adopción y los derechos hereditarios establecidos en el Código Civil ecuatoriano.es
dc.typebachelorThesises

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
UPSE-TDR-2023-0080.pdf
Size:
2.01 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
TRABAJO DE INTEGRACIÓN CURRICULAR

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
13.84 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections