Elaboración de un sistema de análisis de peligro y puntos críticos de control (HACCP) para maximizar la calidad de sus productos en la empacadora de pescado congelado “PESKOREA S.A.” ubicado en la parroquia Santa Rosa, provincia de Santa Elena

dc.contributor.advisorNaranjo Laínez, Marlon
dc.contributor.authorCabrera Pita, Joselyn Lizbeth
dc.date.accessioned2016-10-16T02:04:07Z
dc.date.available2016-10-16T02:04:07Z
dc.date.issued2015
dc.description.abstractEl Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (HACCP, por sus siglas en inglés) es un proceso sistemático preventivo para garantizar la inocuidad alimentaria, de forma lógica y objetiva para alcanzar la calidad en los productos elaborados. Es de mayor aceptación y aplicación en la industria alimentaria, la misma que garantiza un excelente producto al consumidor. En él se identifican, evalúan y previenen todos los riesgos de contaminación de los productos a nivel físico, químico y biológico a lo largo de todos los procesos de la cadena de suministro, estableciendo medidas preventivas y correctivas para su control, tendientes a asegurar la inocuidad. El HACCP nace con el objetivo de desarrollar sistemas que proporcionen un alto nivel de garantías sobre la seguridad de los alimentos y de sustituir los sistemas de control de calidad de la época basados en el estudio del producto final que no aportaban demasiada seguridad. Existen diferentes metodologías para el estudio de los peligros. Lo primero que debe hacerse es definir cuáles de los peligros detectados a lo largo del análisis son significantes (son peligros relevantes). Para definir la significancia se pueden utilizar dos métodos diferentes. Por un lado tenemos el Índice de Criticidad que consiste en valorar de 1 a 5 en cada fase o etapa los peligros en función de su probabilidad, severidad y persistencia. Una vez aplicada la fórmula, todas aquellas fases analizadas cuyo Índice de Criticidad sea 20 o mayor de 20 serán analizadas mediante el Árbol de decisión. Con este trabajo se pretende mejorar las actividades en PESKOREA S.A., a fin de garantizar la producción en todas sus áreas.es_ES
dc.format.extent199 P.es_ES
dc.identifier.citationCabrera Pita, Joselyn Lizbeth. (2015). Elaboración de un sistema de análisis de peligro y puntos críticos de control (HACCP) para maximizar la calidad de sus productos en la empacadora de pescado congelado “PESKOREA S.A.” ubicado en la parroquia Santa Rosa, provincia de Santa Elena. La Libertad. UPSE, Matriz. Facultad de Ingeniería Industrial. 199p.es_ES
dc.identifier.otherUPSE-TII-2015-039
dc.identifier.urihttp://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/3608
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherLa Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2015.es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectSISTEMAes_ES
dc.subjectPUNTOS CRITICOSes_ES
dc.subjectCONTROLes_ES
dc.subjectCALIDADes_ES
dc.titleElaboración de un sistema de análisis de peligro y puntos críticos de control (HACCP) para maximizar la calidad de sus productos en la empacadora de pescado congelado “PESKOREA S.A.” ubicado en la parroquia Santa Rosa, provincia de Santa Elenaes_ES
dc.typebachelorThesises_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
UPSE-TII-2015-039.pdf
Size:
2.77 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
TESIS A TEXTO COMPLETO

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: