Biología reproductiva del gaviotín sudamericano Sterna hirundinacea en las piscinas de Ecuasal, Salinas, Ecuador

dc.contributor.advisorGonzález Banchón, Tanya Annabel
dc.contributor.authorSarmiento Oyola, David Hernán
dc.date.accessioned2013-06-24T19:07:22Z
dc.date.available2013-06-24T19:07:22Z
dc.date.issued2009
dc.descriptionEl Ecuador, es un país privilegiado, la diversidad de especies que alberga en su territorio es enorme, la flora y fauna son tan variadas, como la cantidad de ecosistemas, que gracias a su topografía, y a la influencia de las corrientes oceánicas, se formanen_US
dc.description.abstractSe estudió la biología reproductiva del gaviotín sudamericano (Sterna hirundinacea) en la colonia de Ecuasal - Mar Bravo (Salinas-Ecuador), durante el ciclo reproductivo 2009. Utilizando la técnica de observaciones focales e instantáneas (Harrison 1983) se pudo determinar que los gaviotines sudamericanos arribaron a los humedales de Ecuasal, a mediados de Marzo y se retiraron a principios de Noviembre. El tamaño de la colonia se estimó en 96 parejas. El período de puesta se inició aproximadamente durante la primera semana de Mayo. El tamaño medio de la nidada fue de 1.666 ± 0.479 huevos / nido. Los primeros nacimientos se registraron entre la cuarta semana de Mayo y la primera semana de Junio. El éxito reproductivo de Sterna hirundinacea en las piscinas de Ecuasal - Mar Bravo durante la época reproductiva fue 49. 37 %. El índice de supervivencia registrado fue del 65.16 ± 3.116 %, por lo tanto tuvimos una mortalidad del 34. 83 ± 3.116 % de polluelos que salieron del cascarón pero no pudieron sobrevivir hasta dar su primer vuelo. El tiempo de permanencia medio del pichón en el nido fue aproximadamente de 28 días. Al lograr la independencia del nido comienzan a mudar el plumón, completándose el plumaje juvenil, necesario para volar, aproximadamente a los 84 días de la eclosión. Los datos obtenidos demuestran la existencia de indicadores de la expansión real de ésta especie en nuestro paísen_US
dc.format.extent137 p.
dc.identifier.citationSarmiento Oyola, David Hernán (2009). Biología reproductiva del gaviotín sudamericano Sterna hirundinacea en las piscinas de Ecuasal, Salinas, Ecuador. UPSE. Matriz: La Libertad. Facultad de Ciencias del Mar. 137p.
dc.identifier.urihttp://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/820
dc.language.isospaen_US
dc.publisherLa Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2009.
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectBIOLOGÍAen_US
dc.subjectREPRODUCCIÓNen_US
dc.subjectRECURSO
dc.titleBiología reproductiva del gaviotín sudamericano Sterna hirundinacea en las piscinas de Ecuasal, Salinas, Ecuadoren_US
dc.typebachelorThesisen_US

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TESIS SARMIENTO OYOLA DAVID- 2011.pdf
Size:
2.01 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: