La comunicación asertiva y su incidencia en las empresarias independientes de la empresa Yanbal en la provincia de Santa Elena periodo 2010 – 2011.

dc.contributor.advisorLeón Valle, Wilson
dc.contributor.authorGuartatanga Barrera, Alegria
dc.date.accessioned2013-06-19T02:17:59Z
dc.date.available2013-06-19T02:17:59Z
dc.date.issued2011
dc.description.abstractEl mundo está lleno de personas que se creen incapaces de expresar emociones, como la cólera o la ternura. Se inclinan humildemente ante los deseos de los demás y encierran los suyos en su interior, sintiéndose cada vez más inseguros. No les importa que sus derechos se vean pisoteados, con tal de no ser rechazados o desaprobados por los demás. Responden si a una petición aun sin quererlo, y lo hacen porque nunca han aprendido el arte de decir no. Sin embargo, son personas que van acumulando en su interior una gran ira con ellos mismos y con el mundo. La Comunicación Asertiva se define como una forma de expresión consciente, congruente, clara, directa y equilibrada, cuya finalidad es comunicar ideas, estados, pensamientos y sentimientos basados en los derechos que asisten a las personas; sin agredir al interlocutor. Los trabajadores deben aprender a manejar técnicas de comunicación asertiva para que adquieran la habilidad de expresar oportunamente, con sinceridad y respeto sus puntos de vista sobre la condiciones de seguridad en el trabajo, de tal forma que tengan una participación efectiva en la mejora de dichas condiciones. Lo ideal para ser una persona asertiva es cultivar el arte de comunicarse con los demás de manera honesta y respetuosa, tener un enfoque activo de la vida y el dominio propio. De esta manera, la persona mantiene su propia dignidad, y por tanto, se respeta a sí mismo y es respetado y valorado por los demás. La importancia de esta investigación es fundamental, la utilización de los métodos de igual manera, por ello se ha referido al científico ayudará a fundamentar lo que sucede con las empleadas independientes de la Empresa Yanbal en la Provincia de Santa Elena.en_US
dc.format.extent96 p.
dc.identifier.citationGuartatanga Barrera, Alegria (2011). La comunicación asertiva y su incidencia en las empresarias independientes de la empresa Yanbal en la provincia de Santa Elena periodo 2010 – 2011. La Libertad. UPSE. Matriz: Facultad de Ciencias Sociales y de la Salud. 96p.
dc.identifier.urihttp://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/646
dc.language.isospaen_US
dc.publisherLa Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2011.
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectASERTIVIDADen_US
dc.subjectESTRATÉGIAen_US
dc.titleLa comunicación asertiva y su incidencia en las empresarias independientes de la empresa Yanbal en la provincia de Santa Elena periodo 2010 – 2011.en_US
dc.typebachelorThesisen_US

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TESIS GUARTATANGA ALEGRIA DEL CARMEN.pdf
Size:
644.31 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: